Peligro de derrumbes por la erosión
Bahía de los Vientos. Desde la Asociación Vecinal advierten que camiones y casillas rodantes estacionan en esa zona
La erosión es una constante desde hace años en la costa de Quequén, pero aún así muchos visitantes de la zona balnearia desconocen los peligros de derrumbe existentes en algunos sectores y circulan o estacionan por allí con vehículos pesados.
Vecinos de la Asociación Vecinal Bahía de los Vientos han advertido sobre esta situación desde hace mucho tiempo y han solicitado la colocación de cartelería de advertencia, pero aún así todavía no hay señalización.
“Hay transportistas que vienen con sus camiones y estacionan o acampan, sin saber que abajo hay cuevas”, explicó Gastón Iglesias, presidente de la entidad.
“No tenemos nada contra los camiones, lo que ocurre es que son vehículos de gran porte”, explicó. “Con la sequía el suelo está blando, abajo hay arena y se rompe y después los autos quedan colgados”.
La zona más afectada y más peligrosa es la de la avenida 502 entre 541 y 551. “Nosotros tenemos problemas de erosión, pero es principalmente por los vehículos”, indicó.
Falta cartelería
Comentó además que no hay cartelería en el lugar para indicar la peligrosidad de circular con vehículos pesados. “Está pedido, lo charlamos con la delegada y está aprobada la señalización”, dijo Iglesias.
“La idea es poner la señalización y la prohibición para la circulación de camiones en la 502 entre 541 y 551”, explicó.
Además, se pretende que en ese tramo haya un sentido único de circulación hacia 551. Mientras que la 504 desde 551 también sea sentido único hacia la 541.
“Todos los vecinos están de acuerdo con realizar esos cambios”, señaló Iglesias.
Y explicó que implementar sentidos únicos de circulación en esas dos arterias también sería una forma de evitar accidentes.
Imprudencia
Iglesias explicó también que existe cierta imprudencia en personas que ingresan a sectores con peligro de derrumbe, como las calles que desembocan en la 502 entre 551 y 565.
“La avenida 502 entre 551 y 565 se encuentra cortada, pero hay gente que viene a pescar y que se meten en las calles que desembocan en la 502 y allí hay peligro de derrumbe”, precisó.
Recordó que hace unos años a una turista le cayó una plancha de hormigón de la defensa costera durante un derrumbe. La mujer se salvó porque la vieron e inmediatamente acudieron a socorrerla.
Iglesias explicó que mucha gente utiliza la 502 para caminar y hacer actividad física, pero advirtió sobre los peligros del sector y de la necesidad de colocar cartelería y otras medidas de seguridad.///
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión