Sobrecarga y pérdida de agua en el Dardo Rocha
No se habría previsto que la vibración generada por el transporte pesado pudiera empeorar las roturas existentes en el caño que cruza por debajo de la estructura
Una vez más se rompió el caño que transporta el agua potable hacia Quequén y que está “colgado” debajo del puente Dardo Rocha, lo que provoca una importante pérdida y desperdicio del líquido elemento. Vale recordar que esta pérdida viene de larga data, pero se le han ido haciendo arreglos provisorios, pero en poco tiempo vuelve a perder.
Ahora desde el municipio se dio a conocer que el arreglo del caño se realizará el próximo fin de semana, entre sábado y domingo, en virtud de que se estima que el puente Rocha tenga menos tránsito, ya que debería cortarse la circulación de vehículos, al menos en una mano, para realizar las tareas.
Vale recordar que en este momento el problema es mayor, en virtud de que se encuentra cortado el tránsito en el puente de los Manantiales, paso que habitualmente es utilizado por los camiones, y ahora ante ese cierre el tránsito pesado debe utilizar el puente Rocha.
Un caño plástico
Los trabajos para reparar el caño roto estarán a cargo de personal del área de Obras Públicas, más precisamente de Obras Sanitarias. Desde el área se anunció que para reparar la cañería que ya está muy deteriorada, se debe colocar un caño plástico, fusionable en las puntas y “de alta densidad”. Precisamente ese nuevo caño se colocará por dentro del existente, lo que, por ende, es más chico, de menor diámetro del que está, por lo tanto podría reducir el caudal de agua en el suministro que llega a Quequén.
De acuerdo a los anuncios municipales, el que se va a realizar es un trabajo grande, porque se necesita sacar tres de los carreteles que hay al inicio, al medio y al final de la cañería para poder adherir por dentro el nuevo conducto.
Por otra parte también se explicó que una de las causas de la rotura fue que, al estar cortado el puente de los Manantiales, hay mucho tránsito vehicular de camiones sobre el Dardo Rocha y eso es un motivo también por el cual esta pérdida se ha agrandado, por “la vibración alta que tiene el puente ahora”. De todos modos, los camiones empezaron a pasar por el Rocha el pasado jueves, pero la pérdida del caño viene desde hace mucho tiempo, a la que se le han ido haciendo arreglos provisorios, pero no se ha hecho un trabajo de fondo para solucionar el inconveniente.
Para realizar el trabajo se deberá cortar el agua, al menos de un sector de Necochea y de Quequén, a la altura del puente Rocha, estimándose que la tarea demandaría alrededor de dos días.
Disminución del caudal
Se presume que al colocársele un caño de menores dimensiones al existente, se puede disminuir el caudal de agua que llegue a Quequén, lo que podría ser un inconveniente, ya que se estima que el arreglo será definitivo.
Ecos Diarios consultó a profesionales en la materia y coincidieron en que “habría que ver qué evaluación han realizado desde el municipio, pero por lógica, al colocar un caño de menores dimensiones, el caudal de agua que llegue a Quequén, será menor”, agregando que “la solución sería: hacer el trabajo que se ha previsto ahora, pero de manera provisoria, y mientras tanto, comenzar una obra de instalación de un caño nuevo del mismo diámetro al que hay en este momento, hacer toda la instalación paralela al que está, y una vez que esté todo terminado, realizar las conexiones en los extremos”.
Mientas tanto se espera que llegue el fin de semana, el sábado y domingo cuando se anunció que se realizarían los trabajos, se seguirá perdiendo una enorme cantidad de litros de agua potable, lo que sin dudas también le baja el caudal y la presión del agua en diferentes sectores.