Pese al precio, hay demanda de instalación de equipos de GNC
En otras ciudades del país creció el interés en este combustible debido a la notable diferencia de precio el gas y la nafta
La notable diferencia de precio entre el GNC y la nafta en Capital Federal, La Plata y otras ciudades de la Costa Atlántica ha provocado un importante crecimiento en la instalación de equipos de gas.
La situación es distinta en Necochea, donde el valor del metro público de gas es mucho más alto que en localidades vecinas. No obstante ello y al alto costo de la instalación de los equipos de conversión, aquí se ha mantenido la demanda.
Para muchas personas instalar un equipo de gas en sus vehículos demanda un costo que no vale la pena porque saben que no amortizarán la inversión. Sin embargo, para quienes utilizan mucho el auto o viajan seguido, la diferencia de usar nafta o GNC es más que considerable.
Por ello, se mantiene la demanda de colocación de equipos de gas en la ciudad, a pesar de que los costos hoy son altísimos. Para un auto estándar, con un motor naftero 1.6, la instalación del tubo con mano de obra incluida arranca en los $900.000.
Según el equipo, puede llevar a valores superior al $1.400.000 pesos si se opta por equipos de mejor calidad o más de un cilindro.
Pero no sólo es costosa la instalación también es la renovación anual de la oblea y la revisión del tubo y la instalación que debe realizarse cada 5 años.
Altos costos
“En Capital Federal hay mayor demanda de equipos de GNC porque está 180 pesos el metro cúbico”, explicó Jorge Zicarelli, quien posee uno de los talleres de más trayectoria en la ciudad. “Acá va a subir la demanda cuando los estacioneros bajen los precios del gas”, opinó.
En diferentes talleres consultados por Ecos Diarios sólo la renovación anual de la oblea ronda los $13.000.
Mientras que la revisión del cilindro y del equipo, que debe realizarse cada cinco años, tiene un costo de $156.000 con la oblea y el cambio de válvula incluido.
Respecto a esto último, desde el taller de Héctor Christensen explicaron que existe una nueva disposición que obliga a quienes van a realizar la prueba hidráulica del equipo a cambiar la válvula por una doble válvula de estallido.
Esta nueva válvula tiene un valor cercano a los 80.000 pesos, de allí el alto valor de la prueba.
La duda
La inflación y la devaluación del dólar, así como la falta de precios de los proveedores, hizo que no sólo los usuarios de vehículos GNC dudaran de mantener sus equipos, también los talleres se vieron seriamente afectados.
Zicarelli explicó que el valor de los equipos pasó en muy poco tiempo de 550.000 pesos a un millón o más, con las correspondientes consecuencias para los talleres dedicado a la instalación.
“Antes de la devaluación vendimos siete equipos a 550.000 pesos”, explicó Jorge y señaló que debido a la devaluación perdió dinero. “Acá te fundís trabajando”, afirmó, por ello decidió mantener las puertas de su taller cerradas durante la primera semana de enero.
Por otra parte, señaló que también existen muchos que se aprovechan de la situación e intentan vender equipos de GNC usados.
Al respecto explicó que se debe tener mucho cuidado, porque estos equipos sólo se pueden comprar a los usuarios legítimos y hay que hacer un trámite ante escribano para poder instalarlos en otro vehículo y obtener la oblea. Por ello recomendó asesorarse muy bien antes de comprar uno de estos equipos.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión