Los autonomistas se manifestaron con cortes de calles en Quequén
La asociación para nuevos municipios de la provincia de Buenos Aires realizó este reclamo, que afectó la operatoria portuaria
Unas 150 personas se manifestaron, desde la madrugada, en la localidad de Quequén, a la altura de la avenida Almirante Brown y 542, reclamando la autonomía para dicha localidad. Este grupo de manifestantes pertenecen al conjunto de autonomistas quequenenses, que se encuentra dentro de la asociación para nuevos municipios de la provincia de Buenos Aires. “Estuvimos desde las 4 de la mañana. Esta medida se tomó la semana pasada, vía zoom, desde la asociación para nuevos municipios de la provincia de Buenos Aires, donde el año pasado en el anexo de la Cámara de Diputados bonaerense, se conformó un triunvirato por primera vez, ya que siempre hubo un presidente al frente de la misma”, comentó Adriana Tapia, una de las personas más reconocidad de este movimiento autonomista.
En la actualidad el triunvirato está integrado por Fabián Grecco, de la ciudad de Gerli, Adriana Reyes, de la ciudad de Lima y Adriana Tapia, de Quequén.
“La decisión que se tomó, junto a las 60 ciudades que integran el movimiento, es que se iba realizar una movilización aquí en Quequén”, contó Tapia, al tiempo que indicó que en este martes hubo buen acompañamiento de sus pares autonomistas de otros lugares.
“Muchos integrantes de otras ciudades no pudieron llegar, porque creían que se había suspendido la actividad por el temporal, pero finalmente llegaron representantes de Derqui, Huanguelen, Otamendi, Gerli, Lima y Darregueira”.
Cuando se iniciaron los reclamos, en las primeras horas de este martes 27, eran más de un centenar de personas. “Hoy, más o menos, 150 vecinos de Quequén se acercaron hasta la calle 542 y la avenida Almirante Brown, donde en un momento la situación se puso media tensa, pero luego logramos tranquilizarnos un poco”, dijo la integrante de los autonomistas de Quequén.
Según pudo saber Ecos Diarios, durante la mañana de hoy cortaron durante algunos minutos el acceso a la planta de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) en puerto Quequén. Posteriormente, hicieron lo mismo en el ingreso a Sitio 0.
“El momento de tensión se produjo cuando salieron algunos camiones, siendo que nosotros habíamos avisado a los encargados de las playas de estacionamiento de camiones que nos íbamos a estar manifestando. Ahí se produjo un enfrentamiento verbal entre los transportistas y los manifestantes”, expresó Adriana Tapia.
Sí bien tenía pensado mantener la medida de fuerza, de no dejar entrar a puerto normalmente las unidades de transporte pesado, sino que ingresen 10 camiones cada una hora, finalmente, la asamblea decidió levantar el corte, con lo cual comenzó a normalizarse la actividad a eso de las 14.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión