Plantearon el regreso a las escuelas
Padres de alumnos y autoridades de colegios privados pidieron que se realicen actividades lúdicas, recreativas o deportivas
En la mañana de ayer, la comisión de educación del Concejo Deliberante recibió a autoridades de colegios privados y luego a un grupo de padres autoconvocados, quienes solicitaron formalmente que se evalúe la posibilidad de que los chicos regresen a la escuela a través de actividades lúdicas, recreativas o deportivas sin obligatoriedad.
En primer término, los concejales se reunieron con Silvia Daraio, representante legal de la Asociación Escolar Alemana; Felicitas Martínez Teixans del Complejo Educativo Italo Argentino y Alejandro Mussegaard, representante legal de la Escuela Argentina Danesa Altamira, quienes expresaron la necesidad de que eleven a las autoridades correspondientes este pedido, a fin de que los alumnos puedan socializar con sus pares, ya que en este último tiempo se han mostrado desmotivados. En este sentido, los concejales se comprometieron a invitar la semana entrante a autoridades de Diegep (Direccion de Educación de Gestión Privada) para que puedan detallar cómo han venido trabajando al respecto y que las autoridades correspondientes puedan elevar este pedido.
Asimismo, los representantes de los colegios se mostraron satisfechos y consideraron que la reunión fue positiva. Silvia Daraio aclaró que “no estamos pidiendo volver a clases pero sí recuperar espacios de presencialidad sin obligatoriedad para poder favorecer el proceso de socialización de nuestros alumnos”.
Acto seguido afirmó que “estamos convencidos de que tenemos que volver a darles espacios de contención y aprendizaje, sabemos que la vida escolar es fundamental para los chicos, aunque sea en este corto plazos que queda, todo les va a servir. Ellos mismos nos están pidiendo y manifestando aunque sea en espacios parciales”.
Tal como se han ido habilitando de a poco diferentes actividades en la ciudad, entre ellas las deportivas, las autoridades opinaron que sería posible habilitar espacios en las escuelas, ya que cuentan con la infraestructura necesaria para hacerlo, cumpliendo con el protocolo y un número determinado de alumnos.
Por su parte Martínez Teixans destacó que cuentan con espacio y remarcó la necesidad que tienen los chicos de volver a las aulas, al igual que los docentes.
“Como autoridades sentíamos la necesidad de hacer algo porque se lo debemos a nuestros chicos, a nuestra comunidad y lo único que podemos hacer es canalizar las inquietudes por las vías lógicas y correspondientes”, manifestó.
En un momento de la reunión los concejales, les consultaron si ya tenían algún protocolo para poder presentar. Al respecto, Alejandro Mussegaard indicó que desde el mes de junio/julio cada institución viene trabajando en un protocolo que es fundamental para poder avanzar en este marco de pandemia. “Ojalá que tengamos una respuesta positiva por lo menos para sumar un granito de arena y que los chicos puedan volver a la escuela”.
Padres con Rojas
Por su lado, los padres autoconvocados se reunieron en la plaza Dardo Rocha frente a la Municipalidad y algunos representantes pudieron dialogar con los concejales y también fueron recibidos por el intendente, Arturo Rojas, en su despacho.
Los concejales señalaron que la próxima reunión será con el jefe regional para solicitar la localización de estas medidas, teniendo en cuenta la situación epidemiológica en nuestra ciudad es muy diferente a la del AMBA.
Marina Porto, una de las madres presentes detalló que “por su parte el Intendente nos manifestó que está en contacto permanente con Agustina Vila, a cargo de la Dirección General de Cultura y Educación”.
Sin embargo, los padres observaron que Rojas tiene una postura un poco más conservadora teniendo en cuenta la llegada de la temporada de verano y no quiere que se corran riesgos por abrir las escuelas. Aunque consideró que si se pide la localización de la medida se podrían llegar a abrir algunos establecimientos
Los padres son conscientes de que hay familias que no quieren mandar a sus hijos a las escuelas en caso de abrirse, dando cuenta que las actividades serían optativas.
Los autoconvocados volverán a reunirse el próximo viernes a las 12, frente al municipio, para visibilizar su reclamo, más allá de las medidas que tome el Ministerio de Educación de la Nación y marcharán a la Jefatura Regional de Educación en 57 y 56. ///