Planteos en el Concejo por el tipo de licencia a presentar en los controles de tránsito
Bernardo Amilcar, de Avanza Necochea, presentó una minuta de comunicación pidiendo informes sobre las multas que se labran
ALEJANDRO BELTRÁN
Para Ecos Diarios
En la última sesión del Concejo Deliberante desde uno de los bloques de la oposición se planteó una situación, en dichos del concejal Bernardo Amilcar, de Avanza Libertad, sobre lo que le viene sucediendo a varios conductores del distrito de Necochea: multas por no tener consigo, a la hora de un control por parte de la Dirección de Tránsito, la licencia de conducir física, pero sí con la digital, en la aplicación “Mi Argentina”.
“Éste es un tema que viene pasando desde hace mucho tiempo, pero ahora lo traemos a la sala. Se trata de casos de vecinos, que por ahí, han circulado, solamente, con la aplicación “Mi Argentina”, confiados en que ésta se bastaba a sí misma, terminando con una infracción y con el vehículo secuestrado”, dijo Amilcar.
El exdelegado de Quequén comentó que “acá la persona no cometió ningún tipo de infracción y termina pagando el acarreo y luego la infracción”, y analizó que “esto no es un capricho de parte del vecino, porque esta aplicación está vigente desde el año 2019 y habla de una complementariedad”.
El instrumento utilizado por el concejal de Avanza Necochea fue una minuta de comunicación, para que el Departamento Ejecutivo informe qué cantidad de actas de infracción, comentadas anteriormente, se labraron.
Más allá de todo lo planteado, Bernardo Amilcar reconoció que aún la provincia de Buenos Aires, al igual que Formosa, no adhirió al decreto 196/2025, pero lanzó una crítica al Ejecutivo municipal al decir que “acá en Necochea se está utilizando un criterio muy restrictivo, un sistema leonino”.

Respuesta del oficialismo
Quien se encargó de responder las dudas y dichos planteadas por uno de los integrantes del bloque de Avanza Necochea, fue Jorge Martínez, presidente del bloque oficialista, quien manifestó lo siguiente: “La respuesta la dio el mismo concejal Amilcar, al decir que la provincia de Buenos Aires no adhirió a este sistema”, pero ante el pedido de minuta de comunicación planteó que “lo que podemos hacer es citar a la jueza de Faltas, y al director de Tránsito municipal, para saber qué norma es aplicable, y sí es exigible o no la licencia física y en su caso si tiene validez la aplicación “Mi Argentina” en nuestra ciudad”.
Acto siguiente, el exsecretario de Gobierno propuso pasar el expediente a comisión, “para terminar en un proyecto de resolución, e instar a las autoridades provinciales a que adhieran a esta normativa, y una vez que lo hagan, nosotros luego deberíamos, también, hacerlo”.
Finalmente, y luego del debate producido en la sala, se votó por mayoría derivar el tema a comisión para poder disipar algunas dudas respecto a este tema, ya con la presencia de la jueza de Faltas y de Sergio Nicolás, director de Tránsito de la Municipalidad de Necochea.
¿Qué dice el decreto 196/2025?
En su artículo 1°, dice que sustituyese el art. 13, inciso b por lo siguiente: “La Licencia Nacional de Conducir será otorgada en formato digital con el contenido mínimo que exige la ley, y podrá ser replicada en formato físico. La licencia en formato físico no tendrá fecha de vencimiento y será válida mientras lo sea la licencia digital” y en el siguiente párrafo aclara que “las licencias en formato digital y físico tendrán la misma validez legal”.
Más allá de esto, en este tema la jurisdicción le corresponde a la Provincia, con lo cuál ésta última debería adherir al decreto nacional.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión