Playa de camiones: se gestionarán más fondos para la remodelación
Se demora. Ayer se abrieron los sobres de una nueva licitación. Hubo dos ofertas, ambas superiores en $100.000.000 al presupuesto. El perjuicio de la inflación
La proyectada remodelación de la playa de camiones y transferencia de cargas de Quequén volvió a sumar ayer un nuevo capítulo en su demorada concreción, al abrirse otra licitación con el mismo resultado de la efectuada en diciembre de 2022: dos ofertas más que superiores del presupuesto oficial.
La causa del nuevo desfasaje, donde cada oferta superó en poco más de $100.000.000 el dinero previsto por el área nacional de Transporte, volvió a ser la inflación constante, que hace que cualquier presupuesto queda desfasado por los meses que demanda cada proceso licitatorio.
La apertura de sobres se produjo en la mañana de ayer en sede del municipio, y en la oportunidad presentaron sus ofertas las empresas capitalinas Marle Construcciones y Arquimac, con $629.418.807 y $ 631.100.329, superando al presupuesto, que era de $525.983.315.
Una nueva gestión
Pese al desfase monetario y más allá que hay que esperar la definición de la comisión evaluadora de las ofertas, desde la Secretaría de Planeamiento y Obras Públicas se adelantó que se tramitará un actualización de fondos, y se dejó trascender confianza en que los mismos se otorguen y que la obra se haga.
Las expectativas estarían amparadas en el desembarco de la necochense Jimena López en el Ministerio de Transporte de la Nación, donde en carácter desecretaria de Gestión de Transporte Nacional mantuvo la semana pasada una amena reunión con el intendente Arturo Rojas y otros funcionarios locales, donde se acordó hacer lo posible para que se concrete la citada remodelación, aunque para ello es necesario ampliar en cien millones el primer presupuesto.
En cuanto a lo proyectado en la playa quequenense comprende la remodelación total del sector, con nuevos vestuarios, ampliación del restaurante, iluminación de última generación, un cerco perimetral nuevo y reparación de garitas de seguridad. Asimismo, se prevé realizar un movimiento de suelo que permitirá ampliar la capacidad, casi al doble, de camiones, ya que con ello se recuperará una zona que hoy es un bajo donde hay un reservorio de agua que se reubicará en otro lugar.
Pavimento en Luz y Fuerza
Además de la obra en la playa de camiones ayer se llevó a cabo la apertura de sobres para el pavimento de tres cuadras en el barrio Luz y Fuerza, en la cual presentaron ofertas dos empresas locales: Hidracil, con $49.581.310 y Ferticam, con $53.401.530.
En este caso el presupuesto oficial es de $25.771.141, es decir de la mitad de lo propuesto ayer por los oferentes. Ahora habrá que ver si se logran más fondos a través del programa Argentina Hace, y también existe optimismo en que pueda concretarse.///