Playa en familia: cómo y dónde llevar las mascotas
Aunque mucha gente no lo sabe, bajar a la costa con animales está prohibido aunque hay lugares en los que sí se pueden llevar. Cuidados para mantener una playa limpia
En muchos hogares, las mascotas son parte de la familia. Para los que viven solos son una compañía y para las casas con varios residentes suelen ser como un integrante más del grupo familiar.
Por eso, a la hora de salir de vacaciones, suele ser una complicación pensar con quién dejar a los animales y muchos deciden llevarlos.
Por su parte, los que viven en Necochea, a veces también quieren que sus mascotas disfruten el mar en esos días de calor agobiante como los que se han vivido en la primera mitad de este mes de enero.
Sin embargo, muchos desconocen que está prohibido bajar con animales en las playas de Necochea.
Dado que es una ordenanza de carácter municipal, el turismo no tiene por qué conocerla si solo está en la ciudad un par de días. Aunque hay algunos carteles que lo señalan, no termina de ser algo que quede claro y los controles tampoco parecen ser muy estrictos en este sentido.
Aun así, cuidar la playa es responsabilidad de todos, tanto de necochenses como de turistas.
¿Dónde ir y qué llevar?
La ordenanza municipal establece la prohibición de animales en toda la zona que abarcan los balnearios.
De todas maneras, emprendiendo una caminata no muy larga, el sector de balnearios finaliza y ya se puede llegar hasta la orilla sin temor a que un inspector se acerque a llamarles la atención.
A pesar de que la prohibición no abarca toda la costa, mantener las playas limpias debe ser una prioridad. De la misma manera que se debe tener cuidado de no arrojar residuos en la arena, cuidar los desechos de los animales también debe ser tomado en consideración.
Está bien querer llevar al perro a la playa (siendo este el caso más común entre las mascotas a las que le puede simpatizar el mar), aunque también se debería cargar una bolsa para juntar los desechos y que la gente pueda caminar con tranquilidad luego del paso del animal.
Además de la bolsa, es importante llevar un recipiente y una botella con agua mineral o de la canilla, dado que el agua salada del mar, como a cualquier persona, les causa sed luego de un chapuzón.
También es bueno considerar que los animales también querrán tener un pequeño espacio con sombra para ellos y es bueno tener eso en cuenta a la hora de cargar sombrillas.
Finalmente, una correa es primordial para mantenerlos cerca y que no se pierdan o molesten a otras personas.
Cabe mencionar que en este mismo sector en el que rige la prohibición de mascotas, tampoco están permitidos los juegos de pelota.
De esta manera, la convivencia en la playa se hace más efectiva y las mascotas pueden disfrutar del mar junto a sus dueños.