Policías condenados por la muerte de Noa
Quedaron detenidos. Los hallaron responsables del delito de torturas seguidas de muerte. Otra oficial recibió un fallo por incumplimiento de sus deberes
En menos de cinco minutos, la suerte de los cuatro policías acusados por la muerte de Michel Alberto “Noa” Suárez (20) en la Seccional Segunda, de Quequén, quedó echada, tras un arduo debate oral y a casi nueve años de ocurrido el luctuoso episodio.
La presidente del Tribunal Criminal Nº 1, Luciana Irigoyen Testa, en una breve explicación, adelantó el veredicto y sentencia, y que el fallo fue dictado por unanimidad de los magistrados.
Los efectivos Daniel Allamanla, Matías Germán Larrea y Fernando Pérez Zenatti, fueron encontrados penalmente responsables del delito de “torturas seguidas de muerte”, que prevé una dura pena de prisión perpetua, según el Código Penal provincial.
Por su parte, la oficial Yanina Paola Mohana, fue hallada penalmente responsable de “incumplimiento de los deberes de funcionario público” y se dispuso la inmediata detención de los tres antes mencionados.
Los jueces en la presente causa, determinaron la cesura de juicio como pidió uno de los abogados defensores de los imputados, “difiriendo la aplicación de la pena a las resultas de dicho debate”.
Asimismo, se emplazó “a las partes para que dentro del plazo de tres días, insten la prueba que haga a su derecho, la cual deberá ser producida dentro del plazo de cesura bajo apercibimiento de tenerla por desistida”.
Investigar a funcionarios
Los magistrados decidieron también girar copia del veredicto y sentencia al agente fiscal que corresponda, a los fines que se investigue la “posible comisión de delitos de acción pública”, en relación a los funcionarios policiales de aquél momento.
En ese sentido, se pide que Germán Herold, Guillermo Farías (jubilado), ex jefe de la Comisaría Segunda, y el comisario Gastón Elía, quien se desempeñaba como segundo jefe de la dependencia de Quequén cuando ocurrieron los hechos en diciembre de 2014, sean investigados en referencia a la actuación de cada uno.
Cabe acotar que Herold participó de la aprehensión de “Noa” Suárez pero tanto Farías como Elía, no estaban presentes en la comisaría esa noche del 5 y madrugada del 6 de diciembre de 2014.
Luego que se encontró ahorcado al joven de 20 años, se los puso en conocimiento al titular y al segundo, acerca del lamentable desenlace.
Traslados a la cárcel
Los miembros del Tribunal Criminal ordenaron la inmediata detención de Allamanla, Larrea y Pérez Zenatti, y que sean trasladados al establecimiento carcelario que determine el Servicio Penitenciario Bonaerense.
A tal fin, se encomendó a las autoridades policiales presentes en la sala de deliberaciones, que realicen las gestiones de cupo y traslado correspondientes, aunque los efectivos condenados fueron retirados del recinto rápidamente por los agentes de la Dirección de Traslado de Detenidos.
De esa manera, tras ocho años y once meses de producido el luctuoso episodio en la Comisaría de Quequén, se cerró otro capítulo en la controvertida historia de la crónica policial.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión