“Por primera vez entregamos subsidios a emprendedores, lo cual era una cuenta pendiente”
Manifestó Antonella Giglio, directora general de Emprendimientos y Pymes de la comuna, quien se enfoca en brindar herramientas y capacitaciones
El área de Emprendimientos y Pymes de la comuna se enfoca en distintos ejes, siendo este año el económico, una de las patas fundamentales para iniciar un emprendimiento y en este sentido, Antonella Giglio, a cargo del área expresó “por primera vez entregamos
subsidios a emprendedores, lo cual era una cuenta pendiente” y añadió “el tema del financiamiento es importante y este año vamos a entregar doce”.
El financiamiento del capital semilla es la inversión inicial que necesitan muchos emprendedores y si bien es un capital pequeño, les permite cierto respaldo económico.
“Este es un primer paso, donde además les damos la posibilidad de que muestren esos productos que están elaborando”, dijo la funcionaria.
Por el momento ya entregaron siete subsidios a egresados del curso Emprender, y de esta forma les brindaron no sólo el apoyo económico, sino los conocimientos teóricos para que el emprendimiento prospere.
“Los emprendedores demuestran mucho interés, no faltan a las capacitaciones, hicieron todos los trabajos prácticos, aprovecharon los conocimientos sumado al incentivo de poder recibir el subsidio pero igualmente aquellos que no lo recibieron, agradecieron de por haber hecho el curso”, manifestó Giglio.
En cuanto a la entrega de subsidios afirmó que es una política pública y la idea es que se vaya consolidando en el tiempo y tengan continuidad. “Todos son emprendimientos que pueden convertirse en pymes, son 30 familias que van a generar empleo y reciban o no el subsidio, todos tienen la posibilidad de desarrollarse en un futuro”, indicó.
Escucha
En la dirección de Emprendimientos y Pymes cuentan con un registro que se actualiza constantemente y hoy son más de 300 los emprendedores, pero día a día se van agregando nuevos.
Antonella Giglio puntualizó que una de las tareas de la dirección es escuchar a los emprendedores y de acuerdo a sus pedidos, es que han avanzado con capacitaciones y talleres.
“Siempre tenemos buena convocatoria porque trabajamos con tarea de diagnóstico, es decir, los consultamos constantemente, siempre estamos orientados a qué necesitan, en qué les gustaría capacitarse, nos tomamos el tiempo para escucharlos y la respuesta siempre es buena”, expresó Giglio.
En cuanto a las capacitaciones se han brindado cursos de fotografía, redes sociales, marketing, venta, imagen, comunicación visual, en definitiva lo que solicitan los emprendedores son herramientas que puedan llevar a la práctica.
“Hay talleres que cuentan con más de cien personas, pero los números evolucionan constantemente”, dijo y especificó que además de capacitarlos, tratan de acompañarlos brindándoles herramientas para que tengan la sustentabilidad y al mismo tiempo puedan exponer sus productos.
La próxima exposición será en el marco del aniversario de Quequén, los días 5 y 6 de agosto, de 14 a 19, en la plaza Hipólito Irigoyen, donde participarán 30 emprendedores.
Luego seguramente habrá otra feria en septiembre para el día de la primavera y otra en octubre con el aniversario de Necochea.///
Inscriben en Emprender
Hasta el viernes 4 de agosto permanece abierta la convocatoria para el Curso de Formación para Emprendedores, de manera gratuita, pero con cupos muy limitados.
Aquellos que estén interesados pueden inscribirse en Instagram @produccionnecochea.
A lo largo de las 8 semanas de capacitación intensiva se abarcarán distintas temáticas de vital importancia para dar los primeros pasos en este mundo: desde la planificación del emprendimiento, la construcción y gestión de la marca y la comunicación visual, hasta la venta online y el comercio electrónico, pasando además por una breve asesoría impositiva y contable.
También se tendrá en cuenta “el nivel de valor agregado de ese bien de consumo o prestación, la innovación de la propuesta y otras cuestiones vinculadas a la proyección y posibilidad de crecimiento del emprendimiento”, enumeró.
Al terminar la capacitación los participantes tendrán la posibilidad de acceder a un subsidio no reembolsable de 140 mil pesos, financiados por la propia secretaría y con la finalidad de potenciar sus emprendimientos.
Esos fondos, “podrán estar destinados a gastos vinculantes a insumos, materiales, maquinarias o partes de las mismas, licencias de marca y otras cuestiones de potencial inversión”, detalló Giglio.///