Por una bajante del Paraná, Barcos completan carga en Puerto Quequén
En los últimos días han operado ocho cargueros. Beneficio
Una histórica bajante en el río Paraná, que ha reducido de 34 a 31 pies el calado en el puerto de Rosario, ha derivado por estos días en una mayor operatoria en Puerto Quequén, al que han arribado al menos ocho barcos a completar la carga que iniciaran en el puerto rosarino.
Se dio cuenta que la mayoría de los cargueros, que llevan en sus bodegas soja, apenas pueden cargar en Rosario un 30 o 40 por ciento de las mismas, completando en la estación marítima de nuestro medio.
Expertos de la operatoria portuaria dejaron en claro que cada pie representa en un barco Panamax, los más grandes, 7.500 toneladas de granos menos, y para dimensionar esta merma en la carga, esto equivaldría a la soja que transportan desde los acopios a los puertos 250 camiones.
Según los registros oficiales, la actual bajante del río Paraná, que se encuentra a 1,05 metros a la altura de Rosario, sería la más importante de los últimos 50 años. Este problema natural perjudica económicamente la exportación de granos y productos agroindustriales, porque los buques están obligados a cargar menos para poder navegar por el Paraná hacia el Atlántico.
De todas formas, fuentes consultadas por Ecos Diarios dieron cuenta que son frecuentes estos fenómenos de bajantes pronunciadas en el Paraná, con lo cual vienen desde Rosario a Quequén a completar el tonelaje que establece el contrato respectivo. De esta manera es un beneficio extra para la operatoria local.///