Posta provincial realiza controles gratuitos de presión y glucemia
Atiende en la Plaza, de lunes a viernes, de 9 a 13
Este mes una posta provincial de Promoción y Prevención de la Salud está ubicada en la Plaza Dardo Rocha realizando distintos talleres y controles totalmente gratuitos de presión arterial y de glucosa en sangre.
El gazebo del Ministerio de Salud bonaerense, que atiende de lunes a viernes en el horario de 9 a 13, está ubicado justo frente a las puertas de la Municipalidad y efectúa estos dos testeos rápidos y también hace un seguimiento del paciente en caso de requerirlo.
“Estamos como punto de referencia de información respecto a salud integral, trabajamos e intervenimos desde esa perspectiva; y vamos a estar durante todo marzo en este punto”, aseguró Yazmín Gorosito, Coordinadora de Salud Comunitaria en Necochea y responsable de este operativo itinerante.
Talleres
Además de esta labor que realizan diariamente en el céntrico espacio público, los promotores de salud también llevan adelante talleres y distintas herramientas didácticas a establecimientos educativos y otras instituciones de bien público.
“Dentro de esta perspectiva de salud integral, estamos realizando un esquema de escuelas, acompañando y articulando con el área de Educación, brindando talleres sobre salud bucal y aplicación tópica de flúor” en las instituciones primarias del distrito y de Salud Sexual Integral (ESI) con el nivel secundario, detalló la coordinadora.
Sobre el recibimiento que les brinda el alumnado, Yazmín contó que “la emoción es total, a ellos les encanta. La recepción es muy buena no solo por parte de ellos, sino también de los directivos y docentes”; porque “nuestros talleres están adaptados a las diferentes edades, así que tratamos de presentar una propuesta un poco más recreativa y lúdica, y los chicos se divierten mucho”.
Programa de visión
A las primarias que recorren, las promotoras bonaerenses llegan también con el programa “Ver para Aprender”, que funciona con recursos de la Fundación BaPro del Banco Provincia, y que sirve para “hacer controles oftalmológicos a los niños y, a su vez, la entrega gratuita de anteojos en el caso de necesitarlos”, aseguró Gorosito.
Para despedirse, no sin antes invitar a los vecinos y vecinas interesados en realizarse algunos de los controles gratuitos a acercarse a la posta, la responsable del proyecto de Salud Comunitaria reveló con respecto al futuro próximo que, “de acá en adelante vamos a seguir articulando con distintas instituciones municipales y provinciales, realizando distintas actividades de manera esporádica, por ejemplo, controles de VIH y sífilis, colocación de implantes subdérmicos y, también, la idea es seguir acompañando al sistema educativo con nuestros talleres”.///
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión