Preciosa Semilla: sembrar esperanza, construir futuro
Desde la organización recaudan fondos para construir un SUM
Desde su nuevo espacio en Necochea, el hogar Preciosa Semilla sigue creciendo con esfuerzo comunitario y solidaridad. Juliana Bravo, una de sus responsables, contó cómo avanzan en la construcción de un salón de usos múltiples, organizan ferias solidarias y brindan contención y actividades educativas a los 13 niños y niñas que hoy viven allí.
La institución que fue creada en 2007 alberga niños y niñas de manera transitoria que necesiten ser protegidos y que se garanticen sus derechos.
El hogar, que aloja actualmente a 13 niños y niñas, no solo es un refugio sino también un espacio activo, en constante movimiento. Desde diciembre del año pasado, su equipo dejó atrás el alquiler y se mudó a un espacio propio: una decisión que marca el inicio de una nueva etapa.
Juliana Bravo, responsable del hogar, compartió los avances y los desafíos que “Preciosa Semilla” atraviesa en la actualidad, “Nos mudamos para dejar de pagar alquiler, pero seguimos proyectando, haciendo cosas”, explicó.
Una de esas apuestas es la construcción de un SUM (Salón de Usos Múltiples), un espacio pensado para actividades como cumpleaños y talleres para los niños. Para financiar la obra, lanzaron una colecta bajo el lema “De cal y arena”, y organizaron varias ferias para cubrir los costos de la mano de obra.
Por el SUM
La próxima de estas ferias será el sábado después de Pascuas, en el Jardín de Infantes N° 911 que queda ubicado en la calle 30 3425. Estas iniciativas no solo permiten reunir fondos, sino que también son una forma de visibilizar el trabajo del hogar y vincularse con la comunidad.
Dentro del hogar, la cotidianidad de los chicos está atravesada por la educación, la contención y el juego. Asisten a la escuela y participan en actividades deportivas fuera del hogar. Además, cuentan con el acompañamiento de dos psicopedagogas que trabajan en sus tratamientos y los ayudan con las tareas escolares. “También tenemos talleres recreativos que brinda la Cruz Roja, cada quince días aproximadamente, y desde el hogar ofrecemos propuestas como cerámica y actividades deportivas”, contó la entrevistada.
“Desde el hogar también impulsamos actividades como cerámica y propuestas deportivas, para que los chicos tengan más herramientas y espacios de expresión”, detalló Juliana. “Estas actividades, son clave para el desarrollo emocional y social de los niños y niñas”.
Las actividades, lejos de ser un complemento, son una herramienta clave para el desarrollo emocional, cognitivo y social de los chicos. Cada taller, cada momento compartido, es una forma de fortalecer vínculos y ofrecer nuevas posibilidades.
El camino de Preciosa Semilla está lleno de desafíos, pero también de logros que nacen del trabajo en red. Cada ladrillo del nuevo SUM, cada feria organizada, cada taller dictado, es testimonio de una convicción: transformar la vida de quienes más lo necesitan desde el amor y el compromiso “seguimos proyectando, seguimos haciendo cosas”, expresó la titular del lugar, y en esa frase se resume la esencia del hogar: Preciosa Semilla no se detiene. Sigue sembrando. Y, con la ayuda de la comunidad el futuro seguirá floreciendo.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión