Preocupa el vandalismo en el barrio 9 de Julio
Tanto la plaza como instituciones han sufrido daños. Falta contención para jóvenes
A diferencia de otros barrios, donde la inseguridad ha crecido en los últimos meses, en el barrio 9 de Julio y todos los complejos aledaños, lo que preocupa es el vandalismo. Tanto plazas como instituciones de la zona noroeste han sido afectadas por ese tipo de accionar.
La situación preocupa a las instituciones nucleadas en la Red Vecinal Noroeste que busca ofrecer propuestas para los adolescentes del sector, que no cuentan con actividades que los incluyan durante el receso escolar.
Los niños de nivel escolar primario pudieron seguir contenidos mediante el programa “Escuelas de Verano”, pero no así los adolescentes, que rondan hasta altas horas de la noche por los barrios de ese sector.
“No hay robos como en otros barrios, hasta hace unos meses estaba complicado en algunos lugares donde falta iluminación, pero no hay robos en viviendas ni en espacio verdes”, explicó Fabiola De Castro, referente de la Red Vecinal.
Sin embargo, explicó que sí preocupa el vandalismo. “Han roto todos los juegos de la plaza y también hubo daños en las escuelas y el jardín, además de otras instituciones”, explicó De Castro.
Pedidos de los vecinos
En el caso de la plaza existente en el corazón del barrio 9 de Julio, Fabiola explicó que ha sido motivo de constantes reclamos de los vecinos.
“Los juegos están totalmente destruidos e incluso ya son un riesgo para los chicos”, precisó la dirigente vecinal.
Afirmó que a pesar de los reclamos y pedidos, no se ha recibido ninguna respuesta, a pesar de que se trata de un espacio verde ubicado en una barriada que en conjunto con las de alrededor tiene unos 15.000 habitantes.
“A la plaza viene gente de todos los barrios de los alrededores”, precisó Fabiola e indicó que la gente que concurre se sienta en el piso a tomar mate porque tampoco hay otro tipo de mobiliario.
“La plaza de Los Tilos 3 está más cuidada, pero si bien la gente de ese barrio concurre a la del 9 de Julio, al revés no”, dijo.
Señaló que desde las instituciones del sector se han hecho varios pedidos a fin de que se instalen nuevos juegos. “La gente los va a saber cuidar”, afirmó.
Cuestión de fondo
No obstante, los vecinos entienden que los actos de vandalismo tienen su origen en una cuestión de fondo: la falta de contención a los adolescentes.
“Estamos trabajando en una propuesta para ellos”, dijo Fabiola, que explicó que los adolescentes de 14 a 18 años no cuentan con actividades que los incluyan.
Afirmó que la apertura del Centro de Educación Física en el barrio será “una gran solución” para la problemática de los adolescentes.
“Faltan espacios de contención”, dijo De Castro, que explicó que también se está trabajando desde el Club 9 de Julio para brindar algunas capacitaciones con salida laboral apuntando precisamente a los adolescentes.///
Una línea exclusiva para reclamos
La Red Vecinal Noroeste contará este año con una línea exclusiva de atención para los vecinos.
Esta entidad que une a todas las instituciones del sector, cuenta desde hace años con un servicio que permite a los vecinos tomar fotos sobre problemáticas como baches, pérdidas de agua y realizar solicitudes.
Fabiola De Castro señaló que este año se contará con una línea exclusiva para agilizar aún más ese servicio.
En cuanto a los reclamos más habituales, indicó que los principales tienen que ver con las pérdidas de agua, falta de iluminación y garitas de colectivo.///