Preparan la Semana Nacional Vasca, una fiesta que promete la llegada de más de mil personas
El Centro Vasco trabaja en la organización del evento que tendrá lugar en noviembre. Algunas actividades previstas
Después de siete años, volverá a realizarse en Necochea la Semana Nacional Vasca, que tendrá lugar del 6 al 12 de noviembre. Si bien todavía faltan unos cuantos meses, el Centro Vasco viene manteniendo reuniones semanales para organizar esta gran fiesta que promete la llegada de más de 1.000 personas.
Está previsto que arriben a nuestra ciudad integrantes de centros vascos de todo el país, pero también representantes de la colectividad en Chile, Brasil y Uruguay. Además, llegarán integrantes del mismo País Vasco para participar de las actividades.
Cada centro vasco traerá sus disciplinas artísticas, danzaris y cuerpos de bailes para subir al escenario y participar también de expresiones conjuntas en las que participen todos.
La Semana Nacional Vasca se hace todos los años en algún lugar del país donde haya un centro vasco y, en el caso de Necochea, le ha tocado muchas veces y, después de siete años, le vuelve a tocar estar a cargo de la organización.
“Nos une el trabajo”
La presidenta del Centro Vasco de Necochea, Kiti Zubillaga, destacó que “la Semana Nacional Vasca para nosotros es sumamente movilizadora” y agregó que “a nosotros nos une el trabajo”, dando cuenta de que detrás de cada actividad que se propone hay mucho esfuerzo y dedicación.
Contó que además del programa de actividades, se está haciendo también un registro de memoria histórica con distintos referentes del Centro Vasco y se está preparando una exposición de logos de las distintas semanas nacionales que se han desarrollado.
Se está gestionando para que el evento sea declarado de “interés municipal” y seguramente más adelante se desarrollará alguna reunión con autoridades municipales, teniendo en cuenta que el evento traerá más de 1.000 personas y significará también un movimiento turístico para la ciudad.
Actividades confirmadas
La programación de lo que va a ser la semana vasca se está preparando y, si bien todavía no están definidas todas las actividades, ya hay varias que están confirmadas.
Durante el día, habrá talleres, conferencias y encuentros deportivos, y está previsto en la semana una noche de sidrería, con sidra artesanal y un menú fijo.
Lo más fuerte será el fin de semana (del 10 al 12), cuando llegarán todas las delegaciones con los cuerpos de baile. En la tarde del viernes 10 de noviembre, habrá una presentación de coros y hacia la noche, la actuación de un grupo de danzas de primer nivel, Aukeran. Además, habrá más tarde presentación de cuerpos de baile de distintos lugares del país.
Durante ese fin de semana, también se reunirá en Necochea la Federación de Entidades Vasco -argentina con los miembros del gobierno del País Vasco. Habrá encuentros de representantes de las bibliotecas.
Asimismo, se realizará una jornada llamada Mintzodromos, que es un encuentro para hablar euskera, el idioma vasco. Estará dividido en niveles e incluirá la conversación con personas del País Vasco a través de reuniones virtuales.
Además, se prevé un Kalejira y una tamborrada que se hará camino hacia el Teatro París, donde se desarrollará una velada de gala que incluirá la presentación de todos los cuerpos de baile. Esta noche se terminará con una romería en el Centro Vasco.
El domingo 12, último día de la fiesta, habrá una misa y todos los danzaris bailarán en la plaza, frente a la parroquia Santa María del Carmen. Luego, se hará el almuerzo de clausura en el Centro Vasco.///