Preparan un fin de semana a puro teatro en Salta la Térmica
Propuestas artísticas para este viernes, sábado y domingo
La sala de Salta la Térmica, que funciona en calle 65 Nº 2749, prepara un fin de semana con varias propuestas teatrales gestionadas por artistas independientes. Entre ellas, se podrá ver La Casa, Una cáscara de banana y La isla de los alucinados II.
La Casa
Este viernes, a las 21.30, subirá al escenario la obra teatral “La Casa”, una iniciativa de teatro autogestivo, independiente y llevado a cabo por dos mujeres.
La dirección y dramaturgia está a cargo de Leonela Laborde y la actriz es Milagros Cabrera.
En Objetos, está Juan Laborde; en grabación de sonido, Gastón Lorda Pérez; en voz, Ramón Cano y Guadalupe Lorda Cabrera y en fotografía, Lis Fernández.
La pieza intertextual sufragista, es un homenaje a la figura de Mary Wollstonecraft, filósofa y escritora, defensora de los derechos de la mujer y madre de Mary Shelley, autora de Frankenstein.
Ella busca en cada imagen deshacerse de la historia familiar, de los patrones heredados en especial el lugar de la mujer como “ama” de casa. La casa como refugio o prisión.
¿A qué viene ese sueño del espacio cuadrado propio, del que no voy a gozar cuando mi espíritu deje este plano?
“La Isla de
los Alucinados”

Este sábado, se presenta, a las 21, “La Isla de los Alucinados 2”. Se trata del primer material escénico de poética fantástica y ominosa, realizado por “La Mostra Nostra”.
“La Isla de los Alucinados II”, invita a una experiencia con el espacio y con nuestros miedos. Invita a habitar ciertas preguntas: ¿Qué ocurre entre nuestros cuerpos y el espacio? ¿Nuestros fantasmas crean lo misterioso o lo misterioso crea nuestros fantasmas? ¿Tememos a lo que esta fuera o a lo que está dentro de nosotros? ¿Es necesario un refugio? ¿Cómo construirlo?
“En “La isla II”, alucinaremos, agitaremos, danzaremos y tejeremos la posibilidad de habitar y construir un refugio colectivo en lo ominoso de nuestra humanidad. Un abrigo provisorio, en medio de nuestra misteriosa y muchas veces miserable condición”, se indica desde la compañía teatral.
El elenco está integrado por Ana Celia Arru, Estefanía Bailey, Jorgelina Isabelle D´urbano, Vanesa Martinez, Paz Gutierrez, Joaquín Heiland y María Julia Lupori.
La dramaturgia y dirección está a cargo de Jorgelina Teyseyre. El diseño de iluminación y técnica es realizado por Liz Martinelli, Renata Diullio y Jorgelina Teyseyre.
El diseño y confección de vestuario es responsabilidad de Estefanía Bailey y Marilyn Maidana y diseño de maquillaje y vestuario, Marilyn Maidana. La música a cargo de Armando Damiano y la ilustración y gráfica, María Celeste Olivera.
Una cáscara de banana
Este domingo 8, a las 20.30, se presentará la obra “Una cáscara de banana” en Salta La Térmica.
El espectáculo teatral se trata de una co-creación de "Compañía Les" y "Compañía analógica”.
“¿Qué es un payaso que deja de pisar la cáscara de banana? ¿Es un payaso o una persona q viste ropa holgada? Y si pisa noche tras noche la misma cáscara de banana sin preguntarse... ¿por qué? Es un payaso, o una persona q usa ropa grande con lunares o rayas? Una cáscara de banana en el centro de la escena, un payaso, y una caminata directa a la trampa…”, indica la sinopsis.
En escena, la actuación está a cargo de Emanuel Lombardi (el Pitu) y la música de Hilario Vidal (el Chicho); realización objetos y vestuario: Maria Espósito; iluminación, Renata Diulio y la dirección a cargo de Hilario Vidal.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión