Presentaron ofertas para la potenciación energética de Quequén
La oferta más importantes es de más de 30.000 millones de pesos
Se realizó la apertura de sobres de licitación para la repotenciación de la subestación transformadora de Quequén, obra que permitirá atender la demanda de más de 60.000 usuarios y también facilitar la instalaciones de nuevas empresas.
En mayo pasado ya se había realizado una licitación, pero el el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, desestimó las dos ofertas presentadas.
Por tal motivo, en septiembre el ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, confirmó la realización de un nuevo llamado a licitación. En esa oportunidad se informó que el presupuesto sería de 22.000 millones de pesos.
Ayer, fuentes vinculadas a la Usina Popular Cooperativa señalaron que en la nueva licitación se presentaron al menos seis ofertas.
Según trascendió, la firma Proyectos y obras Americanas UTE presentó una oferta por $30.568.400.00.
En tanto, Esuco S.A. ofreció $25.207.872.000 y Eco Construcciones UTE presentó una oferta por $24.908.726.400.
Por su parte, Monteelectro S.A. ofreció $28.582.718.642; Argencobra S.A. $31.999.273.011 y Eleprint S.A. y Martínez de La Fuente S.A. UTE $26.793.690.865.-
Obra fundamental
En septiembre pasado, Bianco dijo que “la obra pública es fundamental para solucionar deficiencias históricas y estimular el crecimiento económico”.
La repotenciación busca apoyar el desarrollo industrial y comercial de Necochea, Quequén y localidades cercanas como Lobería, Balcarce-San Manuel y Juan N. Fernández.
El proyecto, denominado "Nueva ET Quequén 132/33/13,2 kV - 2x30/30/30 Mva y Vinculación al Sistema de 132 kV" incluye la construcción de la estación transformadora con sistemas avanzados GIS (Gas Insulator Switchgear) de 132 kV.
Además la instalación de equipos para transformar la energía a 132/33/13,2 kV, con capacidad para atender un crecimiento de 66.000 nuevos usuarios residenciales.
También la modernización y conexión de la infraestructura existente, incluyendo la apertura de la línea de alta tensión Necochea-Vivoratá para integrar la nueva estación.
Incluye dos campos exteriores de entrada de LAT 132 kV desde las estaciones transformadoras de Necochea y Vivoratá, sistema de doble juego de barras de 132 kV, con bahías de entrada, acoplamiento y medición de tensión y transformadores de potencia y campos de transformación a diferentes niveles de voltaje.
La obra va a ser financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) a través del préstamo CAF N° 11.346.///
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión