Presentaron proyecto para evitar el remate
Las trabajadoras recibieron el texto de manos de su autora, Sánchez Jáuregui
Por Maximiliano Caloni
Para Ecos Diarios
La diputada provincial de Unión por la Patria, Natalia Sánchez Jáuregui, entregó en mano a las trabajadoras y trabajadores de Engraucoop, el proyecto de ley de su autoría solicitando la declaración de “bien público y sujeto de expropiación” del inmueble donde funciona dicha cooperativa, con el objetivo puesto en evitar el remate judicial y, a la vez, mantener los más de 200 puestos de trabajo.
Dicha entrega se concretó ayer por la mañana, en las puertas de Engraulis, sita en calles 517 y 544 de Quequén, con la presencia de todas las operarias de dicha cooperativa, quienes se mostraron sumamente felices ante la posibilidad de que puedan mantener su fuente laboral.
Las trabajadoras, mostraron sus carteles con leyendas tales como “Valor agregado a la pesca”, “Paz social”, “Nuestro producto es bueno” y “Dignidad laboral”, entre otros, y al grito de “queremos trabajar, queremos trabajar”.
Desde hace 12 años, cuando los dueños de Engraulis abandonaron la planta de procesamiento de anchoítas, las mujeres trabajadoras vienen realizando diferentes acciones en pos de mantener sus fuentes laborales, que en muchos casos son el ingreso más importante para sus hogares y familias.
Emoción y trabajo
El acto comenzó con la palabra de una de las integrantes de la cooperativa, Analía Morino, quien sostuvo estar “en un momento muy contentos y en otro muy tristes”, detallando que “estamos contentos porque tenemos trabajo y hemos conseguido más de 250 familias trabajando para la comunidad, directa e indirectamente”.
“La lucha y convocatoria de hoy es para que esto no se remate, para que siga trabajando. En estos 12 años han pasado muchísimos políticos, todos se han sacado la foto y les abrimos la puertas a todos los partidos políticos, hemos ido al Concejo Deliberante también, pero hoy tenemos la suerte de que Marcelo “Chelo” Rivero y la diputada Natalia Sánchez Jáuregui nos vinieron a visitar y se comprometieron de tal manera que quiero agradecerles eternamente todo lo que pueden hacer por nosotros”, completó.
A su turno, Rivero afirmó que se trata de “una inmensa alegría, orgullo y honor poder estar acá y se le va a comenzar a dar respuesta a los integrantes de esta hermosa cooperativa”.
Proyecto de ley
Por último, la autora del proyecto de ley, Natalia Sánchez Jáuregui, aseguró que “fuimos acompañando el proceso en diferentes cuestiones y ese avance queda aquí en un proyecto de ley que hay que acompañar”, por lo que le solicitó a la ciudadanía “de todo el distrito que acompañen a las trabajadoras con sus firmas”.
“Esto no solamente es fuente de trabajo para 200 mujeres, sino 200 familias que se sustentan gracias a esto”, apuntó la legisladora bonaerense, y para dijo que “somos representantes del pueblo de la Provincia y esta lucha tiene que ser la lucha mía, de ustedes, de todos los diputados, pero también de todo el distrito de Necochea. Salgamos a buscar las firmas para que este proyecto sea Ley”, al tiempo que informó que “el gobernador, Axel Kicillof, está al tanto y las está acompañando y que lo vamos a lograr”.///