Prevén variantes por avance del Covid
Se habilitaría la unidad de terapia intensiva para pacientes Covid y los internados de la UTI serían derivados a la clínica privada o a la guardia
Desde el sistema de salud municipal no descartan que en las próximas semanas se plantee una reorganización en el hospital municipal “Dr. Emilio Ferreyra” frente al incremento de contagios de Covid en los últimos días. De esta manera, analizan habilitar la unidad de terapia intensiva (UTI) para pacientes Covid y los internados de la UTI trasladarlos a la clínica privada o a la guardia.
Al respecto, la secretaria de Salud, Ruth Kalle explicó que esta modificación en los planes de acción sucedería en el caso de que el Sector Covid de Cuidados Progresivos cuente con seis pacientes que necesiten asistencia respiratoria y se completen las camas.
Acto seguido se habilitaría la UTI y se pasaría a contar con doce camas disponibles para pacientes críticos con coronavirus.
En tanto, los pacientes de terapia intensiva serán derivados a la clínica privada o a la guardia del Hospital donde hay diez camas disponibles, las cuales cuentan con los mismos cuidados de alta complejidad que la terapia intensiva.
El escenario claramente podría cambiar en pocos días ya que se ha visto que se vienen realizando reuniones familiares y ha habido más de veinte denuncias por ruidos molestos y fiestas durante el último fin de semana. Inclusive los días de calor se notó una gran cantidad de gente en la playa que no respetó el distanciamiento ni el uso del barbijo.
Asimismo, se han realizado fogones en la playa y a partir de videos que se han difundido en las redes sociales, ya se ha podido identificar a algunas personas y se comenzó una investigación al respecto.
En los últimos meses se ha notado que la gente en general se relajó con los cuidados y al día de hoy hay grupos de familia enteras contagiadas, grupos de amigos y del ámbito laboral.
Kalle reconoció que estamos en una situación que hace dos o tres semanas no estábamos con respecto a la cantidad de casos y que el panorama de nuevos contagios no se va a reducir en breve si la gente no cambia la conducta y se cuida.
“Por ahora el esquema que se había planteado se viene sosteniendo y viene avanzando en el sistema de fases, pero son decisiones que se van tomando semana a semana”, indicó.
Con respecto a la cantidad de camas disponibles dio tranquilidad a la población ya que como se mencionó anteriormente hay una estrategia de distribución. Además de habilitarse la UTI para casos Covid, el Hospital cuenta con 32 camas disponibles para pacientes moderados de coronavirus.
También es cierto que hay un recambio de camas, ya que hay pacientes que se recuperan, otros que fallecen y otros que dejan la asistencia respiratoria.
Situación
Al momento de comparar la gran cantidad de casos que tiene Balcarce y San Cayetano, las cuales tienen menos habitantes que nuestra ciudad y Necochea tiene menos casos activos, la funcionaria destacó que si bien son múltiples los factores que se podrían analizar, manifestó que “hemos tenido muchos controles en las rutas, se ha aislado a tiempo los contactos estrechos, se llevó a cabo acciones enérgicas que han permitido bloquear los contactos y probablemente hay gente que se cuida evidentemente”.
Sin embargo, el número de casos crece, aunque no se están concentrando en los barrios, sino que están dispersos en toda la ciudad, en el interior y en Quequén.
Con respecto a los testeos no se tiene planeado ninguna acción en los próximos días en los barrios, pero de ser necesario se retomará de acuerdo a los casos que se vayan registrando.
Si los contagios continúan en aumento como hasta ahora peligra retroceder de fase, aunque por el momento se tiene conocimiento de la red de contagios, como el círculo familiar, los amigos y los contactos de las personas contagiadas.
Por otro lado, los hoteles que vienen brindando sus instalaciones para que algunos pacientes realicen el aislamiento, durante la temporada de verano dejarán de colaborar con este servicio, por lo que se analiza otros lugares posibles para internar pacientes dentro de nuestra ciudad.
Un corredor sanitario de la Provincia
La secretaria de Salud adelantó que para la temporada de verano se está evaluando junto a la Provincia la posibilidad de crear un corredor sanitario en la costa atlántica fuera de las ciudades, donde se pueda aislar y asistir a turistas que estén contagiados de Covid y no cuenten con recursos para poder volver a sus ciudades de origen.
“Todavía se está diagramando esta idea, se está analizando cuál es el mejor lugar y cómo se van a distribuir mejor los insumos y recursos”, dijo y los costos del aislamiento correrán a cuenta de la Provincia.
Por lo pronto, Kalle adelantó que ya gestionó ambulancias, becas de contingencia, vehículos y que haya cobertura en las rutas.///