Primer paso de un arduo trabajo
En la caótica situación del tránsito en Necochea, donde se acumulan las infracciones, el exceso de velocidad y como consecuencia los accidentes, mucho tiene que ver la falta de responsabilidad de los conductores a la hora de guiar un vehículo o acatar las normas vigentes.
La anomalía no se reduce a quienes conducen un auto, sino que también involucra a motociclistas y hasta ciclistas, que con sus actitudes contribuyen a una problemática a la que le resulta complicada solucionar al Estado municipal, tanto a la administración actual como ocurriera con las anteriores.
Es claro que los recursos -llámese inspectores y móviles- siempre resultan escasos para controlar un sinnúmero de anormalidades, entre ellas la velocidad excesiva, uso de celular mientras se maneja y el paso de semáforos en luz roja.
A partir de los relevamientos que realiza el Observatorio Vial de lo que acontece en materia de tránsito, se vienen implementando alternativas para buscar al menos morigerar los accidentes, que a veces cuestan vidas.
Reductores de velocidad frente a los establecimientos educativos; clara señalización en las calles y aceras, bajadas para discapacitados en las esquinas de plazas y avenidas y angostamiento en los cruces de avenidas con calles para reducir la velocidad vehicular son algunas de las implementaciones gestadas desde la Municipalidad.
Y dentro de ese esquema, últimamente ha cobrado importancia el ciclo de charlas a alumnos de quintos y sextos años de escuelas secundarias a quienes se busca capacitar en la antesala de la tramitación de su primera licencia de conducir.
Como una acertada forma de captar a un mayor universo de jóvenes los propios capacitadores del municipio se hacen presentes en las escuelas. Se comenzó la semana pasada con éxito en las instalaciones de la Escuela de Educación Secundaria Nº 2 y ya hay en carpeta 29 lugares más en los cuales se repetirá la experiencia.
Brindar instrucciones para que los chicos lleguen preparados a la tramitación de su primer carné y por sobre todo potenciar una educación que propicie mejorar la seguridad vial en el distrito, son opciones más que valederas. Se da así fortaleza a una acción más que necesaria en distintos aspectos para que una sociedad mejore y tenga futuro: educar.///
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión