Procuración de órganos
Horas atrás el intendente Arturo Rojas, junto a autoridades el Cucaiba e Incucai, firmaron un convenio con la intención de integrar formalmente una Unidad de Procuración de Órganos en el sistema de salud del partido de Necochea.
La rúbrica significa, más allá de un nuevo desafío, el reconocimiento al trabajo que desde hace seis años viene desempeñando el Equipo Procurador de Cucaiba - Centro Único Coordinador de Ablación e Implante de la provincia de Buenos Aires-, con el objetivo de promover y articular la logística para concretar la donación de órganos.
Con la médica intensivista María Fernanda Menéndez como uno de sus pilares, el servicio ha llevado a cabo en este tiempo y con un abnegado trabajo que ha contribuido a decenas de donaciones desde su creación, permitiendo salvar numerosas vidas o mejorar la calidad de otras tantas.
Al momento de la firma del convenio, el intendente Rojas afirmó que “significa un compromiso para que nuestro sistema, nuestro Hospital, forme parte como actor central de lo que tiene que ver con la ablación y la procuración de órganos, que es algo sumamente trascendente”.
A su vez apuntó que “pretendemos que esta decisión política trascienda a nuestra gestión, que sea una política pública de salud, que cuando ya no estemos en el gobierno pueda continuar en el tiempo, porque es algo sumamente significativo”. Una buena forma de mantener y seguir potenciando en el futuro aspectos en un sistema de salud que tiene en su mayor parte el sostén económico del Municipalidad y por ende del propio ciudadano a través del pago de las tasas y servicios.
Los representantes del Cucaiba destacaron que la integración de la nueva unidad tiene el objetivo de que los hospitales “sean los actores centrales, que se apropien de los programas, sean los dueños del proceso: desde la detención de un posible donante hasta la entrega de órganos y tejidos para trasplantes”.
Una de las cuestiones que marcan el buen desempeño de dicha área de la salud pública es que en 2021, en medio de la pandemia, el Ferreyra estuvo entre los 10 hospitales de toda la Provincia con mejor procuración anual y fue el único de gestión municipal.
Teniendo en cuenta la importancia de la tarea, que en alguna medida es orgullo de los actores de la salud local, resulta más que acertado y necesario seguir apuntalando la tarea de procuración y ablación de órganos en nuestro distrito.///
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión