Productores de Entre Ríos se movilizaron en defensa de la propiedad privada, en medio del conflicto entre Juan Grabois y la familia Etchevehere
La movilización se realizó hoy en la localidad de Santa Elena, donde está instalado el campo de la familia del ex ministro de Agricultura y ex presidente de la Sociedad Rural Argentina, Luis Etchevehere
“Fuera Grabois de Entre Ríos” y “Con usurpaciones no hay democracia” fueron dos de las banderas que se destacaron hoy en una fuerte movilización de productores en Entre Ríos en defensa de la propiedad privada. La misma se realizó en el distrito de Santa Elena, en el Departamento de La Paz, donde está instalado en el campo de la familia del ex ministro de agricultura y ex presidente de la Sociedad Rural Argentina, Luis Miguel Etchevehere. Fueron más de 600 los ruralistas que se movilizaron.
La familia Etchevehere denunció la semana pasada ante la Justicia la usurpación de su estancia “Casa Nueva” y pidió el “pronto desalojo” de los ocupantes, a pesar de que entre ellos está la hermana menor de los cuatro hermanos de la familia. Dolores Etchevehere, en efecto, participa de la ocupación de ese establecimiento con el apoyo legal de Juan Grabois y de otros referentes del MTE Rural, y decidió donar el 40% de la parte que le corresponde de esa estancia. Para eso, firmó con el “Proyecto Artigas” un acta fundacional de la “Comunidad Rural Organizada Artigas”, donde se desarrollará una colonia agroecológica.
Hay que recordar que desde hace tiempo Dolores Etchevehere mantiene un enfrentamiento con las empresas del grupo familiar en Entre Ríos, al que acusa de “administración fraudulenta, evasión fiscal, lavado de dinero y explotación laboral”.
Pero mientras que Dolores Etchevehere habla de una “donación”, su propia madre define el contexto como el de una “usurpación». En un escrito que fue enviado a la prensa, la madre del ex ministro alega ser la legítima propietaria del predio. En ese documento, figura que Dolores cedió en 2018 la fracción de la empresa familiar que ahora dice haber donado para el desarrollo del proyecto agroecológico.
Según dicho documento, que va acompañado de un acta notarial que certificaría que efectivamente la firma corresponde a Dolores Etchevehere, la empresa compradora mencionada en ese documento que ahora la familia esgrime para pedir a la Justicia el desalojo de los intrusos es Mirus S.A., una constructora e inmobiliaria con domicilio en Pilar, creada en 2014. Dolores también vive en esa ciudad bonaerense.
Hoy antes del inicio de la movilización, Dolores Etchevehere publicó un mensaje en las redes sociales del Proyecto Artigas donde denunció que sus hijos fueron amenazados. Además, desde dicho espacio manifestaron: “Con mentiras y engaños, Luis Miguel Etchevehere convocó a una patota para sacar de su casa a su hermana, Dolores Etchevehere. Le pedimos a la Justicia que actúe conforme a derecho”.