Prohíben quemar gomas en protestas en La Plata
El Concejo Deliberante de La Plata prohibió hoy la quema de neumáticos en espacios públicos y privados, con el fin de preservar el medio ambiente y la salud.
Al aprobarse la ordenanza, presentada por el concejal del Frente Renovador de La Plata, Oscar Vaudagna, se aclaró que el objetivo de esta norma «no es criminalizar la protesta».
A partir de ahora queda prohibido, en todo el partido de La Plata, la quema de cubiertas o elementos similares, tanto en manifestaciones o protestas públicas, espontáneas u organizadas previamente, como las realizadas en ámbitos privados o por otros motivos.
«Venimos trabajando desde hace más de ocho meses en este proyecto, que tiene como eje la preservación de la salud de la población, evitando que se quemen cubiertas en ámbitos públicos o privados, así como también otros con compuestos químicos», sostuvo el edil.
Vaudagna sostuvo asimismo que «la quema de neumáticos en la vía pública se ha convertido desde hace tiempo en un medio de protesta bastante común y extendido. Los manifestantes no parecen tener conciencia de los riesgos que atañe tal práctica, para su salud y la del resto de la comunidad».
El concejal aclaró que «el eje no es prohibir la protesta social, no nos molesta que vengan a hacer protestas a nuestra ciudad porque es la capital de la provincia, pero queremos preservar la salud de la población».
«Muchas veces los menores que participan de las marchas con sus padres respiran el humo que, como lo dice la Organización Mundial de la Salud, es cancerígeno» afirmó Vaudagna.
«Teniendo en cuenta que la Constitución Nacional y muchas constituciones provinciales reconocen el derecho a la salud y a un medio ambiente sano, y que ambos se retroalimentan recíprocamente, creemos oportuno que el Municipio se involucre en la regulación de esta cuestión y ejerza en plenitud su poder de policía en tanto guardián de la salud pública de sus ciudadanos, aplicando las debidas sanciones a los responsables de tales perturbaciones; por eso exigimos la prohibición de una práctica riesgosa como ésta», manifestó Vaudagna.
El concejal explicó que «la quema o incineración de residuos, según calificados estudios y voces autorizadas genera daños al ambiente y a los seres vivos. Los productos tóxicos emanados de la quema de gomas son varios (dioxinas, furanos, metales pesados, compuestos clorados) y aún en pequeñas dosis pueden afectar la salud fundamentalmente de las personas que lo generan y quienes están involuntariamente expuestos, así como también del aire, agua, suelo y los alimentos, en general en forma aguda las personas presentan irritación de conjuntivas oculares, vías respiratorias y piel».
La ordenanza «prevé sanciones, desde apercibimientos hasta multas, que se incorporarán al Código Contravencional de la Municipalidad de La Plata», que contempla multas de entre 9.300 y 93.000 pesos para la quema de basura y otros elementos en la vía pública.