Propietarios de cines y campings esperanzados en poder reabrir
Luego de que el Gobierno permitirá la apertura de teatros, se preparan con protocolos. La necesidad de volver a trabajar
Luego de conocerse ayer la decisión de que el Gobierno permitirá la apertura de teatros para la temporada, los propietarios de campings y el cine, se mostraron optimistas y esperanzados de que puedan abrir sus rubros también con todos los protocolos correspondientes.
El Gobernador había anunciado días atrás que los teatros no iban a poder abrir en el verano y no se iba a realizar la temporada en materia de espectáculos con asistencia de público. Sin embargo, productores, actrices y actores hicieron escuchar su reclamo y desde Provincia cambiaron la postura.
Por este motivo Mercedes Alonso, propietaria de un camping y Pedro Acosta del cine, tienen una mirada positiva y anhelan poder abrir, aunque todavía de forma oficial no hubo anuncios. Estos rubros fueron de los más afectados, ya que debieron cerrar sus instalaciones desde el 15 de marzo hasta la fecha.
Acosta opinó que “los cines van a correr la misma suerte que los teatros, ya que no se diferencia mucho de nosotros” y por otro lado aseguró que “estamos esperando una resolución del Gobierno, no podemos seguir cerrados, es una de las pocas actividades que atrae a toda la familia de Necochea, del interior y turistas”.
El cine local cuenta con tres salas, una pequeña para 175 personas, una intermedia con 290 butacas y la más grande que tiene capacidad para 1.000 espectadores. Teniendo en cuenta que por función asiste un promedio de 50 y 60 personas, no habría problema para que se respete el distanciamiento ya que los espectadores se ubicarían una fila por medio. Inclusive van a organizar distintos horarios de proyección para que no se cruce la gente que sale de una sala con otra. Además adelantó que posiblemente las entradas se vendan por Internet.
En todo este tiempo que permaneció el cine cerrado, Acosta detalló que se realizaron trabajos en el interior, como pintura de puertas, cabinas, puertas exteriores y está programado pintar el frente de las instalaciones.
Otro de los cambios tiene que ver con el aire acondicionado, el cual no se podrá utilizar este verano y para ello el cine cuenta con un sistema de renovación de aire, que es lo que se aconseja en el marco de la pandemia, donde se extrae el aire viciado de la sala y vuelve a ingresar aire limpio.
Por otro lado, este rubro enfrenta la dificultad de la falta de películas nuevas, igualmente se espera contar con tres o cuatros títulos para fin de este año o principios del 2021, como por ejemplo “Tenet”, “Una noche mágica”, “Los mutantes” y “Como perros y gatos”.
Protocolos
Luego de permanecer cerrados ocho meses, los campings también esperan poder tener una apertura con una capacidad ocupacional del 80% con los protocolos armados y esperan la llegada de turistas en carpas, tráiler y casillas rodantes.
Al respecto, Mercedes Alonso indicó que “tenemos sanitarios amplios y se puede ingresar por grupos de familias y cada vez que salga una familia hay que desinfectar y limpiar”.
Más allá de los condicionamientos para poder abrir, destacó la importancia y el movimiento que se genera con los campings, siendo una cadena de producción donde muchas familias viven de esta actividad y quienes llegan a la ciudad generan un movimiento económico en el resto de los rubros.
Desde el sector se sostuvo que al día de hoy existen consultas y la gente piensa en viajar y acceder al reintegro del 50% de los gastos para vacacionar a destinos nacionales.
Alonso expresó optimista que “va a ser una buena temporada, esta medida se va a rever y vamos a poder recibir a los campistas como se merecen, con los protocolos que correspondan”.
Por último, quienes trabajan en estos rubros coincidieron que todo dependerá del comportamiento de la gente, teniendo en cuenta lo que sucedió el pasado fin de semana con las fiestas y reuniones que se realizaron en nuestra ciudad, sin estar todavía en temporada. En este sentido se notó un alto grado de irresponsabilidad. ///