Propuestas para atraer visitantes
El Ente Necochea de Turismo dio a conocer esta semana un amplio programa de actividades a desarrollarse en los últimos meses del año, con el objetivo de generar mayor movimiento de visitantes en la ciudad en una época en la que no es fácil convocar turistas.
Las propuestas son variadas y para todos los gustos. Se promocionaron espectáculos musicales y fiestas populares, eventos científicos y educativos y hasta competencias deportivas. Algunos de los eventos atraerán sólo a los participantes, pero en otros casos, también a sus familias y por qué no, a algún que otro turista de la región. Además aquel visitante casual que llega a la ciudad, ya sea por trabajo o por estar de paso, se encontrará con algunas opciones que, en principio, otros años no se han visto.
Quizás uno de los principales reclamos –aunque no el único- de aquellos que se dedican al sector turístico, como restaurantes y hoteles, fue siempre la falta de propuestas de entretenimiento principalmente para esta época del año. Esta vez parece que habrá más de una opción, aunque después se deberá analizar la calidad y la convocatoria de cada una de ellas.
Si bien habrá actividades casi todos los sábados y domingos, se hará mayor hincapié en los fines de semana largos, destacándose el programa de octubre con las fiestas del aniversario de Necochea y de la tradición gaucha y otra nueva propuesta denominada “1º Agro Crece. Fiesta del campo en la ciudad”.
Cabe aclarar que no todos los eventos son organizados por el Entur sino que en varios casos, dependen de organizaciones civiles o profesionales, como es el caso de la coraliada, las olimpíadas de los magistrados, el retiro nacional de yoga, el mundial de billar, torneos de tenis y voley y hasta un encuentro de antropología. Lo que sí sucede esta vez, es que el municipio, a través del Ente de Turismo, acompaña y apoya estas realizaciones.
Sin lugar a dudas, estas actividades lo que van a generar es un mayor movimiento los fines de semana en la ciudad, que dará trabajo a los hoteles e incrementará el público en los restaurantes y confiterías, como un anticipo de lo que será la temporada de verano. Además también, en algunos casos, las propuestas convocarán a los mismos habitantes de la ciudad, impulsándolos a salir más. En este sentido, quedó demostrado con la Ruta del Tango que, cuando se realizan espectáculos de nivel la comunidad acompaña.
De todas maneras, para impulsar el turismo de invierno no alcanza con una serie de eventos varios fines de semana seguidos sino que se necesita de una transformación de la ciudad, que incluya mayor infraestructura y más servicios, tanto desde el sector privado como del público, algo que hasta ahora no se ve. Es más, aún quedan por hacer, tareas más básicas como por ejemplo, limpieza y mantenimiento de algunos sectores que pretender ser “atractivos turísticos”.
Es de esperar que al mismo tiempo que se organiza toda esta serie de fiestas y espectáculos, se proyecte también una inversión en infraestructura y servicios, que es lo que definitivamente hará la diferencia.///