Propusieron la creación de una comisión de arbolado urbano
Referentes de la Mesa del Parque en el Concejo
Representantes de la Mesa de Consenso del Parque Miguel Lillo –recientemente formada-, expusieron sus inquietudes y propuestas en la comisión de Medio Ambiente del Concejo Deliberante. Entre ellas, la creación de una comisión de arbolado, que permitiría gestionar las políticas de forestación, poda y el tipo de árboles que se pueden sembrar en el ejido urbano de la ciudad, en articulación con el Ejecutivo y también con el Concejo.
Además de concejales de distintos bloques, estuvieron presentes los ingenieros José Garcés y Luis Lanzavecchia del Colegio de Ingenieros Agrarios y Forestales de la Provincia de Buenos Aires; Matías Martínez Zugazúa, del Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires; Susana Laborde del “Parque no se vende”; Eugenia Podlesny de Ciudad Frutal y Deborah Wall de Organización Bosque y Comunidad, entre otros.
Impulsar ordenanza
La propuesta que hicieron, se basa en una ley provincial que otorga a cada municipio la facultad de formar comisiones locales de arbolado. A través de esta figura, los referentes de la Mesa del Parque, buscan impulsar una ordenanza que regule el tipo de arbolado, el mantenimiento de los árboles existentes y la poda, tomando en cuenta la evolución de la ciudad y los nuevos desafíos que enfrenta en términos de infraestructura urbana, como la presencia de cables y otras instalaciones que antes no existían.
Durante el encuentro, se destacó la importancia de adaptar las políticas de arbolado a las necesidades actuales de la ciudad, que ha crecido considerablemente desde su fundación. "Es comprensible la preocupación, ya que la ciudad comenzó a construirse en un contexto donde no había cables ni otros elementos urbanos que hoy limitan la plantación y el mantenimiento de los árboles", explicó el concejal Julián Kristiansen, quien preside la comisión de Medio Ambiente.
En respuesta, los concejales manifestaron su disposición a trabajar de manera conjunta con el Ejecutivo para crear la mencionada comisión. "Es fundamental articular esta iniciativa con el Gobierno local para asegurar que las decisiones sean tomadas de forma coordinada", se afirmó. Además, se indicó que, una vez logrado el consenso con el Ejecutivo, se podría avanzar en la creación formal de la comisión y en el tratamiento de las políticas de arbolado urbano.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión