Puerto Quequén adjudicó el asfaltado de accesos a escuelas y el Hospital de Quequén
Estará a cargo de la empresa Hidracil S.A.
El directorio del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén resolvió, por unanimidad, adjudicar al oferente Hidracil S.A. la pavimentación de cuadras urbanas de acceso a distintos establecimientos escolares y sanitarios en la localidad de Quequén.
Manifestando su satisfacción por la continuidad del proceso licitatorio y la inminente concreción de la obra, el gerente general de Puerto Quequén, Oscar Morán, aseguró que “cuando los chicos vuelvan a las aulas lo harán con calles pavimentadas. Con la decisión unánime del directorio, el Consorcio demuestra una vez más con hechos su compromiso con la comunidad generando infraestructura que mejore la calidad de vida de los vecinos, asegurando un acceso digno a las instituciones educativas y sanitarias de Quequén”.
No existiendo observaciones ni impugnaciones, ajustándose sustancialmente a los documentos de licitación, la empresa Hidracil S.A. presentó la oferta más económica, con un monto de $ 79.830.810, frente a los $ 85.605.988 más IVA de RG Construcciones S.R.L..
El conjunto de obras comprende la pavimentación y rehabilitación de los accesos al Hospital Irurzun, las escuelas Primaria N° 49, N° 40 y N° 31 “Manuel José Guerrico, y jardines de infantes N° 915 y Barquito de Papel.
Objetivos comunes
Aprobado en el presupuesto durante 2019 por unanimidad por el citado directorio, se suscribió un convenio marco con la Municipalidad de Necochea, y a principios de este año se ratificó con un nuevo convenio instrumental entre el Ejecutivo l y el Consorcio.
En tanto el Concejo Deliberante aprobó también por unanimidad dicho convenio autorizando la realización de la obra.
Se resaltó la importancia de la obra pública para el cumplimiento de los derechos de los vecinos y la generación de empleo, y en ese sentido el gobernador, Axel Kicillof, manifestó su apoyo en conjunto con el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense y la Subsecretaría de Asuntos Portuarios.
Proceso licitatorio transparente
Elaborado el pliego de bases y condiciones bajo los principios anti corrupción recomendados por las leyes nacionales en vigencia y los organismos internacionales, las empresas pudieron acceder a las condiciones técnicas y económicas de las obras a través del sitio web oficial www.puertoquequen.com desde el lunes 7 de septiembre.
El 21 de septiembre, el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén desarrolló la apertura de ofertas en el SUM de la entidad y para mayor transparencia, fue transmitido en tiempo real en vivo a través del canal de Youtube de Puerto Quequén.
Tras la evaluación de la coordinación técnica del ente portuario, el 13 de octubre, el comité de dirección constituido en comisión evaluadora emitió su dictamen señalando que “el oferente Hidracil S.A., acorde al artículo 2.6.2 del pliego de bases y condiciones, ajustándose sustancialmente a los documentos de licitación, propuso el costo más bajo, habiéndose determinado que ese oferente está calificado satisfactoriamente para cumplir con el contrato”.
Una semana después, el directorio consensuó a favor de la recomendación de la evaluadora. Tras la notificación a la empresa adjudicada y su presentación de la garantía de fiel cumplimiento del contrato, se pondrá en marcha la obra de pavimentación de los accesos a los establecimientos educativos y sanitarios de Quequén.///