Satisfacción del jurado
Destacaron no sólo las carnes sino también el escenario
En el marco de la competencia “Puro Asado”, el jurado cumplió un rol fundamental, donde no sólo premiaron al mejor asador sino que tuvieron en cuenta varios detalles, destacando las carnes que probaron, la presentación, los stands, la vestimenta y el escenario en su conjunto, además de la organización. Si bien para ellos fue una jornada donde terminaron exhaustos, todos coincidieron con el mismo deseo de que se vuelva a repetir esta fiesta en nuestro medio.
El jurado estuvo conformado por Alberto Salvador, por la Cámara Comercial e Industrial de Necochea; Mercedes Alonso, de la Cámara de Mujeres Empresarias de Necochea; Leo López, de la Asociación de Fomento de Nicanor Olivera (Est. La Dulce); Yanina Berri, del Club de Leones Necochea; Gerardo Basualdo, Rotary Club Necochea; Egidio Mailland, Entidades rurales; Juan Carlos Righetti , de la Subsecretaría de Producción de la Municipalidad de Necochea y Ramón Martínez de la Cámara de Turismo de Necochea y Marcelo Colman del Ente de Turismo Necochea.
En la categoría A Asado de costillar, el primer puesto correspondió para Edgardo Daniel Vismara con 147 puntos, luego le siguió María Teresa Kumorkiewicz con 142 puntos y tercero Gastón Santamarina con 137.
Luego se ubicó Eduardo Chaparro con 135, Marcelo Hernando con 130, Fernando Raúl Hernández y Carlos María Torres igualaron con 125, Lucas Martin Cardoso con 124. Luego con un puntaje de 122 siguieron Silvina de Occhionero, Anastacio Paulino San Vicente, Eduardo Jaunenea y Elbio Bianciotti. Con 118 se ubicó Mario Fidel Carballo, Marianela Moscardi con 116, Francisco Zubillaga con 115, José Eugenio Villalba con 114, Carlos Gravino con 111, Steven Zelicovich con 108, Luciano Federico Draghi con 103, Guillermo Nicolás Pili con 102, César Alejandro Crova con 101 y Roberto Clementino Mendoza con 100.
Experiencia
Alberto Salvador expresó que lo sorprendió el día, comenzando con lluvia, luego dejó de llover y terminó siendo un día fabuloso. “Estuvo muy bien dado el primer premio, cada uno de los participantes se lució. Los asados estaban muy bien hechos”, manifestó.
Por otra parte se mostró agradecido con los organizadores y con la Sociedad Rural, anhelando que “ojalá esta fiesta se siga haciendo para que Necochea tenga una fiesta más”.
Por su parte, Gerardo Basualdo de Rotary Club Necochea, manifestó que “fue una experiencia superadora” y desde su rol de jurado indicó que se formó un grupo muy lindo, unificando criterios, donde aprendió mucho. Y con respecto a los asadores, aseguró que “todos tuvieron un nivel impresionante”, teniendo expectativas de que se repita.
Asimismo, Mercedes Alonso por la Cámara de Mujeres detalló que “cuando todavía lloviznaba fueron armando los fuegos, vimos como los armaban, tuvimos en cuenta la prolijidad, la vestimenta del asador y sus ayudantes, la limpieza del sector, la manipulación de la carne, el entorno de los stands y cada jurado calificó de forma individual”.
Los participantes tenían el asado y el cordero a evaluar con precinto para poder ser distinguidos por el jurado. “Cuando vimos que estaban muy parejos, empezamos a distinguir los detalles y cuando probamos las carnes fue increíble, nunca pensamos que podía haber diferencias en las maneras de asar, en los gustos de las carnes, siendo el ganador algo impactante, no sólo en la carne sino en todo su conjunto, cuando presentó el asado sobre la mesa, la prolijidad cuando lo descolgó del asador”.
Con respecto a la participación de las mujeres, Mecha detalló que “ellas presentaron el encanto, la sonrisa, la feminidad y también esa postura firme en un concurso donde la mayoría eran hombres. Ellas se mostraron muy seguras de lo que estaban haciendo”.
Culminada la fiesta analizó que “fue muy bueno en todo sentido, organización, stands, convocatoria y el detalle de poner a disposición más de 500 sillas para el público”.
El jurado calificó del 1 al 5 el manejo de fuego, el stand, vestimenta e higiene de 1 a 10 el cordero y el costillar.
Leo López, de la Asociación de Fomento de Nicanor Olivera aseguró que “todos los cortes eran precisos, crujientes, sabrosos, con gusto, y buscábamos el punto justo de la carne, es decir, ni seco ni sangriento”.
Las diferencias fueron las que ayudaron a definir. “Si hacían el fuego con un estilo campero sumaban puntos, algunos participantes presentaban la carne sin tablas para cortar, directamente sobre el hule, y otros hicieron hincapié sobre la imagen del stand”, dijo.
En tanto, con el cordero pedían a los asadores que abran la paleta, verificando si estaba bien la cocción y un corte profundo en la parte trasera para ver si en el medio estaba cocido.
López destacó que “aprendí mucho de los jueces con lo que tenía que ver estrictamente con lo criollo y lo que se hace en el campo, además de todas las técnicas que hay para prender el fuego, siendo los ganadores los únicos que cocinaron el asado sin humo, en contra del viento”.
Categoría B cordero al asador
En la categoría B cordero al asador, el primer puesto también se lo llevó Edgardo Daniel Vismara con 149 puntos; luego le siguió Carlos María Torres con 141 puntos y tercero María Teresa Kumorkiewicz con 136 puntos.
Luego se ubicó Eduardo Chaparro y Lucas Martin Cardoso con 132, Gastón Santamarina con 130, Anastacio Paulino San Vicente con 124, Fernando Raúl Hernández con 119, José Eugenio Villalba con 118 al igual que Marcelo Hernando. Con 114 se ubicaron Elbio Bianciotti, Marianela Moscardi y
Eduardo Jaunenea. Carlos Gravino con 113, Mario Fidel Carballo con 112, Guillermo Nicolás Pili con 107, Roberto Clementino Mendoza con 102, César Alejandro Crova y Steven Zelicovich con 101 y Luciano Federico Draghi con 98.