El lunes pasado, la Provincia de Buenos Aires, luego de algunas discusiones políticas dentro y fuera del espacio gobernante, definió el cronograma electoral 2025, el cual finalizará el próximo 7 de septiembre con la elección general para renovar consejeros escolares, concejales y legisladores provinciales en todas las secciones bonaerenses.
Según quedó establecido por ley, los partidos políticos bonaerenses tendrán tiempo hasta el 9 de julio próximo para conformar alianzas. El 19 de julio deberán cerrar sus listas y el 8 de agosto presentar las boletas definidas.
La confirmación del cronograma electoral, como no podía ser de otra manera, ya ha generado que las agrupaciones y partidos políticos comiencen a mirar filas hacia adentro primero, y hacia afuera después, qué estrategia diseñarán para convocar al electorado de cara al segundo fin de semana de septiembre.
Como ya lo hemos marcado en algunos comentarios anteriores, si bien estas son elecciones legislativas, donde no se debe elegir a un nuevo intendente, la realidad es que tiene condimentos realmente interesantes.
El primero de ellos, puede ser, qué pasará con el oficialismo nacional en Necochea. Luego de la gran elección realizada en el balotaje y con dos concejales ocupando bancas en el cuerpo deliberativo, esta elección servirá para que la población ratifique o rectifique lo ocurrido hace dos años.
Para La Libertad Avanza, todo lo que ocurra puede ser visto como una victoria. El partido de Javier Milei, que en nuestra ciudad tiene a Mariano Valiante y Verónica Bibbó como ediles, y actualmente ocupa los cargos más importantes en las dependencias nacionales tales como Pami y Anses, tendrá la oportunidad de medir sus fuerzas de forma local.
Opositores prácticamente al 100% de la gestión que encabeza Arturo Rojas y con críticas al gobierno municipal como principal característica, una buena elección podría convertirla en la primera minoría del Concejo y, a partir de allí, pensar incluso hasta en una opción de poder real en 2027.
Para que ello ocurra, le bastará con al menos repetir la elección de 2023. Es más, si se mantiene la tendencia que se observó en los comicios del fin de semana pasado en el norte del país, con mínimos históricos en cantidad de votantes, hasta podría terminar con más concejales sumándose a la bancada libertaria.
Justamente, este último dato, podría ser una cuota de positivismo para el oficialismo de Nueva Necochea. A menor cantidad de votantes, quienes ejercen el gobierno suelen tener la posibilidad de rescatar mejores porcentajes. Así ocurrió en la mayoría de las provincias hace 7 días.
Luego de la ruptura del bloque a principios del año legislativo y la designación de Marcelo Schwarz al frente del Concejo, Nueva Necochea debe renovar solamente tres bancas: Ruth Kalle, Jorge Martínez y Graciela Mamelucco. Pero también pone en juego aquellos dos ediles que rompieron filas: Guillermo Sánchez y Bartolomé Zubillaga.
Si bien para la conformación de las listas aún resta tiempo, habrá que ver qué decisión toma Arturo Rojas y su grupo íntimo a la hora de mostrar gestión o nuevas caras. Si se decanta por la primera, tal vez sea el propio Martínez nuevamente el candidato a encabezar, luego de dejar la secretaría de Gobierno para reforzar las filas legislativas.
Para el oficialismo local también será una prueba de fuego la elección. Ya que podría reforzar su liderazgo electoral (ganó cómodamente en 2019, 2021 y 2023), pero también le puede significar dejar de ser la primera fuerza política dentro del Cuerpo deliberativo.
Dos grandes incógnitas parecen ser los espacios del PRO y la UCR, quienes aún no logran dilucidar si irán juntos dentro de la alianza que los llevó a gobernar el país entre 2015 y 2019; o cada uno tendrá lista propia en septiembre. Incluso, no habría que descartar que los amarillos finalmente cierren el acuerdo con La Libertad Avanza y, de esa manera, el centenario partido quedará librado a su suerte.
El PRO hoy no tiene concejales propios. El bloque de la UCR, por su parte, debe tratar de retener las bancas de Gonzalo Diez, Adriana Pérez y Alejandro Bidegain. Parece difícil que esto ocurra, pero en principio los radicales ya han empezado a generar pequeños movimientos internos en busca de esa renovación.
Por su parte, la Agrupación Comunal Transformadora también tiene mucho en juego. Es que 4 años atrás, en una muy buena elección, logró sumar dos bancas, con los nombres de Juan Pedro Arabarco y Mariela Maceiro.
Lo que pareció ser el resurgir de la fuerza vecinalista local, terminó siendo un gran problema. Por cuestiones internas y con denuncias de violencia de por medio, Maceiro dejó el espacio y armó su bancada propia. Meses más tarde, Arabarco decidió renunciar y su lugar fue ocupado por Rosario Roldán. ¿Cuál será la estrategia del histórico vecinalismo necochense? ¿Podrá retener las bancas o, como ya ocurrió, dejar la representatividad política legislativa?
Por último, la gran discusión parece estar dada dentro de Unión por la Patria. La dura interna de la que aún no ha podido salir el espacio que aglutina al Partido Justicialista, el Frente Renovador y el kirchnerismo, parece demorar toda estrategia electoral.
Andrea Cáceres, de licencia en el Concejo y con un cargo a nivel provincial; y Mauro Velázquez, último precandidato a intendente del FR (cayó en la interna ante Marcelo Rivero), deben defender sus bancas.
Cáceres no puede presentarse nuevamente para ocupar el cargo de edil, pero su espacio seguramente buscará retener ese sillón. El espacio de Sergio Massa buscará lo mismo. Mientras tanto, el peronismo entiende que también le corresponde un lugar luego de la victoria interna de 2023.
Sin elecciones primarias para ordenar la tropa, los próximos meses serán decisivos para que el oficialismo bonaerense que encabeza Axel Kicillof termine de diagramar su estrategia electoral y, de ser posible, ordenar al espacio de una vez por todas.
Comenzó el gran show de la política. Como en todos los espectáculos de este estilo, habrá presentadores, equilibristas, malabaristas y hasta payasos… Veremos, en septiembre próximo, quién es quién.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión