¿Qué opinan los espacios políticos de las reelecciones indefinidas?
La mayoría está de acuerdo en que legisladores e intendentes en la Provincia se presenten indefinidamente
Alejandro Beltrán
Para Ecos Diarios
Esta semana hay muchas probabilidades que el Senado de la Provincia de Buenos Aires trate el tema de las reelecciones indefinidas para senadores y diputados de la provincia de Buenos Aires, así como también para intendentes y concejales de los 135 distritos que la componen.
En nuestra ciudad referentes de distintos espacios políticos opinaron acerca de este tema que puede hacer mover el tablero de la política local.
“Limitar es un gravísimo error”
Marcelo Schwarz, presidente del Concejo Deliberante e integrante de Nueva Necochea, se mostró a favor de un posible cambio en la ley y profundizó su respuesta al explicar que “es una validez profundamente democrática. Es convalidar la idea de que la sociedad tenga la potestad de elegir cualquier candidato a intendente que fuere, sin importar el partido político, y que encuentra legitimación en las urnas, ya que está basada en el hecho de haber cumplido con el mandato popular”.
“Me parece que los intendentes que hacen años que están en la gestión, por una cuestión de experiencia, además que en muchos casos han adquirido madurez para desempeñar el cargo, hay un gran sector de la gente que lo valora a la hora de ir a votar”, comentó Schwarz, para terminar de redondear su idea y expresar que “me parece que limitar la posibilidad de que los intendentes puedan ser reelegidos, es un gravísimo error. No hay mayor soberano, o con mejor legitimidad, que la gente cuando va a las urnas”.
“Vota y decide la gente”
Por su parte, Alejandro Bidegain, quien comanda la presidencia del bloque de la UCR, también se mostró de acuerdo con la reelección indefinida y opinó que “nunca estuve a favor de la ley de limitarlos. Vota y decide la gente” y argumentó que este cambio se da “porque se les termina el período a los legisladores y se les viene la fecha encima de cierre, además de la pelea entre Axel Kicillof y Cristina Fernández de Kirchner”.
Bidegain no tuvo dudas al sostener que todo esto es producto de una interna peronista, pero además comienzan a quedar fuera del ámbito de la política y que “muchos no quieren volver a sus casas”, sino todo lo contrario, seguir dentro de los cargos públicos políticos.
La Unión Cívica Radical, en la Quinta sección electoral, tiene varios intendentes que llevan más de dos períodos al frente de la comuna, por eso mismo que este cambio en la legislación, también, podría favorecerlos. Antes esto, el presidente del espacio en el Concejo, dijo que “por ahora desde nuestro Partido no se ha emitido opinión alguna sobre este tema”.
“No le cambia la vida a nadie”
Mariano Valiante, presidente del bloque de la Libertad Avanza en el Concejo Deliberante, manifestó no estar de acuerdo, al expresar que “ya nos hemos manifestado en contra, tanto los dirigentes nacionales de la Libertad Avanza, como acá en Necochea. Creemos que debe haber un recambio de la política tradicional”.
El concejal libertario dijo que esto “es un tema del pasado”, y que ya se había votado anteriormente, donde los legisladores bonaerenses habían dicho que no a las reelecciones indefinidas de intendentes, concejales, diputados y senadores.
“No veo por qué deberían cambiar el voto, salvo que nuevamente la vieja política se entrometa en ese tipo de decisiones”, cuestionó Valiante, al tiempo que “es desafortunado este tema en los tiempos que corren, completamente alejado de la agenda de la gente, tal como el gobierno de Axel Kicillof, que sigue yendo en contra de la corriente, de lo que votó la gente, los bonaerenses y los argentinos”.
El líder de LLA en nuestra ciudad cerró diciendo que “con esto lo único que queda en evidencia es que les interesa más sus privilegios y no los de la sociedad. Estoy convencido que esto no le cambia la vida a nadie, a ningún habitante de la provincia de Buenos Aires”.
“Debe primar la voluntad del pueblo”
Andrea Cáceres, funcionaria del gobierno provincial, dijo que "quien mejor lo ha dicho es nuestro gobernador acerca de las reelecciones indefinidas. Nosotros no podemos limitar la voluntad del pueblo que quiere elegir a sus dirigentes, concejales, legisladores, intendentes, para que conduzca los destinos de sus pueblos. No puede un puñado de voluntades quitarle la posibilidad a la gente de poder elegir, cuanto mucho deberemos ser nosotros quienes debemos ofrecerle una buena alternativa".
Además de esto, quien también se desempeñó como concejal de Unión por la Patria, expresó que "es el mismo pueblo el que le pone un límite a la política, mucho más rápido de lo que creemos y esto se ve cada dos años que va a las urnas a votar. Por eso es la voluntad del pueblo la que debe primar".
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión