¿Qué representa la amistad para los necochenses en la actualidad?
La mayoría los considera importantes, como sí fueran hermanos de la vida
Dicen que los argentinos somos personas muy amigueras, que en otros lugares del Mundo, no todos te abren las puertas de su casa, que no existen las peñas y hasta esa particularidad de compartir una charla compartiendo un mate. Los necochenses, hablando como distrito, consideramos a nuestras amistades como algo muy importante para nuestras vidas, casi indispensables, de esas con las cuales podemos estar todos los días, pero que en otros casos a pesar de la distancia y el tiempo sin verse o hablar, parece que el tiempo no haya pasado.
Ariane Picón es una de esas personas amigueras, que donde tiene un espacio lo aprovecha para estar con sus amigas. “Para mi la amistad es parte de mi vivir ¿Qué haría yo sin mis amigas? Ellas sin saberlo, han salvado mi vida por mucho tiempo e hicieron de mi una persona mejor”, contó quien además agradeció especialmente a Lau, Vale, Vero y Paola por todo lo que le brindan, y por último reflexionó: “hay o puede haber un millón de amigos, pero solo en las malas se quedan los que son para toda la vida, eso lo sabemos todos”.

Por su parte, Erica Fernández dijo que “la amistad tiene un valor importantísimo. Los amigos son pocos, se cuentan con los dedos de una mano y son aquellos que uno elige como hermanos de la vida. Son ese sostén que no hace falta que estén 24/7 o hablar todo el tiempo”.
“Los enanitos verdes”, en uno de los temas más emblemáticos que habla de la amistad dice “no importa el lugar”, y Erica así lo afirmó al decir que “yo tengo amigos a 500 kilómetros o más, y cuando se da la oportunidad de vernos, y juntarnos, nos ponemos a hablar y compartir un mate y parece que el tiempo no pasara”.

“Los amigos son como los zapatos”
Uno puede tener amigos en cualquier lado y en diferentes tipos de actividades, como por ejemplo Patricia Sangla que comparte su pasión por pedalear y forma parte de “los amigos de la bici”. “La amistad tiene mucha importancia, siempre hay buenos amigos y es algo que uno necesita en el día a día, esa persona en la quien contar”, pero para esta ciclista hay un detalle, y sí se quiere una definición de lo que significan: “Los amigos son como los zapatos, se pueden tener muchos, pero siempre vamos andar con los que más a gusto nos podamos sentir”.

Alejandro Moray es bibliotecario del Poder Judicial y un apasionado de la fotografía, y en este recorrido de la vida dijo que “las experiencias personales te hacen saber que los amigos son muy importantes. A veces en lo cotidiano no te das cuenta y cuando la vida por ahí te da ese golpe, que no sabés dónde estás parado, ellos están ahí”.
Para los que son un poco más grandes, y la nostalgia los abraza, ven a la amistad como una relación muy importante, acotando que “los que somos de esta generación lo hemos valorado mucho, sobre todo en la infancia y en la adolescencia”, por eso remató diciendo que “en mi caso los dedos de una mano no me alcanzan para hablar de grandes amigos, pero con algunos hemos pasado a otro nivel, de considerarlos familia, y que te hacen partícipe de lo que le pasa a los suyos”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión