¿Qué significa ser técnicos?
Dos exalumnos ofrecieron una charla en la Técnica Nº 2 en la Semana de la Educación Técnica
En el marco de la semana de la Educación Técnica hay muestras, talleres y charlas en los tres establecimientos de perfil técnico que funcionan en nuestra ciudad. El lunes comenzaron las actividades y continuarán hasta el próximo viernes. Ayer, en instalaciones de la Escuela Técnica Nº 2 se desarrolló una charla destinada a alumnos y público en general sobre qué significa ser técnicos. En este sentido, los disertantes fueron dos exalumnos, Juan Romero y Osvaldo Chiarle, quienes se dirigieron a los jóvenes con un mensaje positivo y también escucharon sus inquietudes.
Osvaldo Chiarle destacó que tienen muy buenos recuerdos de la escuela, la enseñanza, de las prácticas y no dudaron en aceptar la invitación del director Julio Perrotta, al momento de convocarlos para una charla.
Chiarle volvió a la escuela hace 15 años atrás, y ayer, teniendo la posibilidad de hablar con los chicos.
Al momento de abordar la pregunta qué significa ser técnico, detalló que “es una forma de mirar la vida, de experimentar. En mi caso ser técnico me sirvió para desarrollarme en la vida y para poder aportar cosas a la sociedad”.
Inclusive, puntualizó que los docentes, cuando ellos se equivocaban en una tarea, los alentaban para hacerlo de nuevo, sin perder el entusiasmo.
“Ellos nos decían anímate, infórmate y volvé a hacerlo. Fue una linda etapa en la vida durante la adolescencia y la escuela, ya que uno vive distintas situaciones y tiene otras prioridades, pero el objetivo final es tener una identidad”, indicó.
Si bien durante la charla abordaron el desarrollo de la máquina a vapor, el primer sistema de protección, entre otros, Chiarle expresó que más allá de los conocimientos y el estudio, la escuela técnica promueve la práctica, la experimentación, el animarse a desarrollar proyectos, a inventar.
“Es una etapa donde si me sale algo mal, lo hago de vuelta y se le ve el lado positivo a la vida”, afirmó.
Aunque hayan pasado varios años desde que egresaron de la escuela, ambos se sienten identificados con muchas cosas que hacían, recorriendo las instalaciones.
Osvaldo Chiarle, vive de la actividad del agro, trabajando la tierra e integra una cooperativa. “Me gusta la idea de poder aportar algo a la comunidad donde nos desarrollamos”.
En tanto, Juan Romero es ingeniero mecánico y trabaja en la Universidad de La Plata, y viajó especialmente para estar presente en la Semana de la Educación Técnica.
“Es lindo poder devolver algo a la comunidad donde uno se formó, vemos la escuela y esperamos que esta sea la herramienta para que los chicos y la sociedad tengan una vida mejor”, anhelaron.
Actividad
El director Julio Perrotta indicó que la Semana comenzó con charlas interesantes, contando con importante cantidad de alumnos, sobre todo la de producción de panificados y los trabajos técnicos en la Argentina, a cargo del exalumno, Eimar Mikkelson de la Universidad Nacional de La Plata.
En tanto, hay expectativas para hoy, cuando se presente la barrita de cereal que es
elaborada por los alumnos de Alimentación.
En este marco esperan contar con la presencia de autoridades del Ejecutivo, salientes y
entrantes, del Consejo Escolar, de Vialidad Provincial, del Concejo Deliberante, entre otros.
Al mismo tiempo se presentará la reforma del frente escolar, a cargo de la profesora
Sandra Retamales y alumnos, de Construcciones.
Mañana jueves se brindará una charla sobre la tecnicatura en alimentos, de 8 a 12; de 10
a 12, Planeamiento urbano y, a partir a las 13.15, dialogarán con los alumnos,
integrantes del Centro de Estudiantes del Instituto de Formación Docente y Técnica N°
- Para terminar, el viernes se realizará la muestra de trabajos anual de las tres
orientaciones.
Muestra
Por otra parte, la Escuela Técnica N° 3 “Nicola Tesla” realizará hoy, la Expotec III en la sede de la institución, en calle 73 N° 1558. La actividad se llevará a cabo en el horario de 8.15 a 11.30 y de 13.30 a 16.30, mientras que el acto inaugural será a las 8.30.
En la oportunidad, se mostrarán trabajos de los alumnos y se podrá conocer la oferta educativa del establecimiento, que actualmente tiene orientación técnica en programación, comunicación e informática.
La escuela transita por un positivo año, luego de la reciente inauguración de la ampliación del edificio, y que fuera costeada por el gobierno de la provincia de Buenos Aires.
Por último, la Técnica N° 1 desarrollará el próximo viernes también una muestra denominada “Expotécnica”, donde expondrán los trabajos de los alumnos. En este caso, el establecimiento, que funciona en 47 y 60, cuenta con las orientaciones en Electrónica y Energías Renovables.