Quequén: comerciantes ansiosos por la llegada de más turistas
Si bien el tiempo y la suba de precios no están acompañando, hay buenas expectativas para lo que resta de la temporada. Una recorrida y la opinión de los comerciantes y emprendedores
Tanto los comerciantes como los emprendedores de la ciudad de Quequén consideran que “esta temporada está un poquito más peleada”, pero están con mucha ilusión para lo que se viene y con ganas de que en los próximos días o con el cambio de quincena, la gente recurra más a esta zona.
Si uno recorre la plaza 3 de Agosto, puede observar los nuevos puestos de feria que se inauguraron para esta temporada, algunos con experiencia, otros principiantes, los cuales brindan no solo productos por parte de los emprendedores sino también juegos recreativos para los más chicos. Los vendedores que se encuentran en esta plaza manifiestan que, si bien esperan la llegada del turismo, el enfoque central también está en “la gente de Quequén, que es el público que nos interesa”.
Los vendedores aseguran que, si bien la condición climática “nos está golpeando duro, a nosotros nos favorece porque la gente se queda en la plaza y no va a la playa, el viento y el frío nos beneficia un montón”.
En líneas generales, en la zona de Quequén hay comercios que se encuentran hace ya mucho tiempo y otros que esperan que la llegada del turismo sea un factor de beneficio, no solo para el comercio local, sino también para muchos emprendedores que vienen de lejos a trabajar a la ciudad y que apuestan al turismo.
La cuestión económica no acompaña de buena manera en esta temporada y se manifiesta a través de muchos factores. Algunos como las limitaciones en los viajes, las estadísticas turísticas, el escaso movimiento de gente, pero en los sectores de venta se busca la forma de que la gente pueda acceder a los servicios de la mejor manera posible.
Según los vendedores la suba de precios impacta de lleno, pero “hay alternativas con el manejo de los aumentos e intentamos que sean accesibles para todos”.
“Tenemos muy buenos precios”
Lucio Sinaí es un emprendedor que está hace ya mucho tiempo en el rubro, pero es el primer año que se encuentra trayendo sus trabajos a la localidad de Quequén. “Hicimos la propuesta a la Municipalidad se aceptó y a partir de eso se hizo una prueba piloto con seis puestos para empezar, la gente respondió bien, dicen que no pueden creer lo que ha cambiado la plaza 3 de Agosto de lo que era antes a lo que es ahora”, indicó. De todas maneras, aseguró que “tenemos muy buenos precios y eso nos garantiza ventas”. Destacó que los insumos subieron un 100% más que el año pasado, “se disparó todo”. Aseguró que “lo que resta de la temporada es que la gente venga mucho más y creo que lo más importante es el boca en boca”.
“Los costos se van llevando bien”
Paola Carrizo, forma parte del trabajo dentro de la feria, pero a diferencia de otros emprendedores hace varias temporadas que está en este lugar. “El año pasado fue una temporada muy productiva, intentamos que este año sea igual, pero está un poquito más peleada”, dijo. De todas maneras, aseguró que “los cambios climáticos son variados, pero contra eso no se puede hacer nada”. Según su experiencia dentro de la feria y en el contexto en el que el país se encuentra sostuvo que “los costos se van llevando bien, al ser artesanos tenemos precios muy accesibles para el público, porque la idea es que no se haga difícil para la gente el simple hecho de llevarse un regalito a casa”. Hizo mención al público de afuera y señaló que “Quequén es hermoso, que la gente venga a conocerlo, acá estamos esperándolos con muchas artesanías y cosas lindas, con todas las ganas de que venga la gente de acá y el turismo”.
Expectativas
Belén Suarez, encargada del sector cultural de Monte Pasubio, señaló que tiene buenas expectativas no sólo con el turismo sino también con la gente de Necochea que suele salir más en verano, “que la gente de Necochea pueda estar acá estaría buenísimo”. A través del diálogo que tuvo con Ecos Diarios, mencionó las distintas propuestas teatrales que ofrece Monte Pasubio: “Hay propuestas de miércoles a domingo para todos los gustos, queremos que la gente elija Quequén y pueda disfrutar Necochea en todas sus dimensiones”, y agregó que “la gente apuesta al mar y a la playa siempre, las expectativas son que nos pueda acompañar, acá en Monte Pasubio hay un montón de actividades para hacer, hay feria, espectáculos, gastronomía, momentos a la noche a la tarde a la mañana, están todos invitados, no se van a aburrir”.
“Tenemos un largo recorrido”
Jorge, encargado del almacén “Las Mellizas”, realizó un balance de precios y su perspectiva del movimiento turístico en esta temporada: “Tanto tiempo acá conozco a las tres generaciones, los abuelos, los hijos y los nietos, somos muy conocidos, por suerte año a año vamos creciendo, debido a que la gente nos compra. Los precios se han ido por las nubes, superan largamente al dólar, creo que están muy altos. Este año no hay gente”.
En lo que respecta a diciembre destacó que “los primeros días del mes subió todo”, pero aseguró que para enero “se mantuvieron”. Destacó que en el largo recorrido que tiene el negocio, “nunca vimos tanta suba en los precios, el problema que viene ahora es con el aumento de los servicios, los gastos son muy grandes”.
Ocupación
A raíz de este recorrido, Ecos Diarios visitó la inmobiliaria “Leonardo Fresca” para saber cuál es la ocupación turística en esta temporada teniendo en cuenta el contexto económico actual: “El propietario turista que especuló sacar más a ver qué pasa con las elecciones está complicado. Nada mejoró, hoy los alquileres como está toda la situación van bajando, no queda otra que bajarlos, sino es muy difícil alquilar” y agregó que “en comparación al año pasado, de cien alquileres treinta están vacíos”. Con respecto a los clientes fijos que visitan la ciudad todos los años hace ya mucho tiempo aseguró que “con ese público que viene hace años no podemos especular mucho, haces una media y cerras”.///
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión