“Queremos trabajar de manera mancomunada con Jimena en temas de responsabilidad social”
Bartolomé Zubillaga se entusiasmó con la llegada de la nueva presidenta del puerto
ALEJANDRO BELTRAN
Para Ecos Diarios
Más allá de los proyectos portuarios, tratando de mejorar los diferentes centros de cargas dotándolos de mayor seguridad, eficiencia, tecnificación y digitalización, para Bartolomé Zubillaga miembro de la Cámara de Estibajes y Afines de Puerto Quequén, uno de los puntos más significativos de la llegada de Jimena López a la presidencia del Consorcio de Gestión de Puerto Quequén tiene que ver con su mirada social. La idea de involucrar nuevamente al ente portuario con la comunidad es un hecho muy valorado por la institución que viene trabajando fuertemente en la responsabilidad social empresaria, con temas vinculados sobre todo en materia educativa.
“La designación de de Jimena López a nosotros nos nos abre muchas expectativas positivas, a partir de que es necochense, un tema no menor porque conoce la idiosincrasia de nuestra ciudad, de nuestro distrito”, sostuvo Zubillaga al tiempo que remarcó que “en principio el puerto es de los necochenses, luego por supuesto que es de la provincia de Buenos Aires y por lógica de la Nación”. De ahí que el empresario remarcó que el CGPQ debe devolverle algo a la sociedad, por eso dijo que “tenemos grandes expectativas por la gestión que vaya a desarrollar la licenciada López”.
Más allá del plus antes mencionado por parte del Presidente y socio de Trimar, que es el de haber vivido y crecido en nuestra territorio, hay uno más y que termina siendo muy valorado. “Jimena tiene experiencia en la gestión pública, que nos viene muy bien, porque por más que el consorcio no sea un ente público puro, es un ente público no estatal. Es indudable la conexión con la administración pública, por eso la importancia, ya que se agilizan todas las cuestiones que tienen que ver con obras y demás, dentro de lo que es el puerto, y termina haciéndolo mejor, más competitivo y por lógica más productivo”.
El valor del trabajo social
El secretario de la Cameq puso énfasis en que Jimena López viene realizando un fuerte trabajo en lo social, por tal es Licenciada en Trabajo Social, con lo cual es de vital importancia para la agenda que viene llevando adelante esta Cámara. “Queremos trabajar de manera mancomunada con Jimena en temas de responsabilidad social”, expresó Zubillaga, quien junto a sus pares en el año 2023 el eje de esas acciones fueron todo lo relacionado a lo educativo.
Para Bartolomé el Consorcio de Gestión de Puerto Quequén debe meterse de lleno en la comunidad, por eso sostiene que “debe cumplir con la premisa de la responsabilidad social, devolverle a la comunidad todo lo que la comunidad le da”.
Parte del trabajo social de la Cameq tuvo que ver con un ciclo de charlas en los colegios hablando acerca de la importancia que tiene el Puerto de Quequén, para la actividad económica del distrito y del interland, creando numerosas fuentes de trabajo de manera directa e indirecta. Es por ello que el concejal de Nueva Necochea sostiene que “no hay un bahiense que no sepa la importancia que tiene el puerto para su vida, por más que no trabaje en forma directa con éste y de ese punto de vista, lo defiende como también lo hacen, por ejemplo, los ciudadanos de Mar del Plata y ahí es donde nosotros tenemos que aprender. Por eso también la satisfacción de ver y de escuchar las primeras declaraciones de la licenciada López porque están en línea con la Cámara de Empresas de Estibajes y afines de Puerto Quequén”.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión