Una artista con miles de seguidores
Sólo en Instagram, esta mujer de 34 años tiene más de 287.000 seguidores. Vacaciona en Necochea
Natalia Otero no es un nombre que suene frecuentemente entre los artistas más escuchados acá. Sin embargo, desde que era una adolescente es muy reconocida,en Perú, donde reside desde hace ya varios años. A tal punto que en su cuenta de Instagram tiene más de 287.000 seguidores y otros 120.000 en Twitter, al día de hoy.
Actualmente se encuentra en Necochea donde nació en el año 1984 y tiene a sus amigos de la infancia, sus padres, tíos, primos (por parte de los Otero y los Carbajo) y a su abuela “Cholita”, de 95 años a la que aprecia mucho. Sus dos hermanos, viven en el sur.
Natalia llegó a su ciudad natal con un embarazo de 27 semanas, espera una niña a la que llamará Luana y que, según ya adelantó, nacerá en el mes de junio, en Perú.
En las redes sociales le cuenta por estos días a sus seguidores peruanos que las playas de Necochea “son más largas y el agua es más fría que la de Lima” y hace videos a diario mostrando lo que hace en distintas partes de la ciudad.
Otero llegó a Perú hace siete años, ya siendo adulta, un Día de la Mujer, de vacaciones, sin imaginar que sería el lugar donde viviría miles de experiencias y donde formaría una familia.
Parchis, el comienzo de su éxito
Muchos recordarán que Parchís fue un grupo musical infantil creado en Barcelona, que a comienzos de los 80’s se convirtió en todo un fenómeno en España y Latinoamérica, siendo 1982 el año de mayor auge, donde grabaron seis álbumes oficiales y protagonizaron siete películas. Ese grupo se desintegró a comienzos de 1992.
Sin embargo, en 1995, Francisco Vidal, uno de los creadores del grupo Parchís adquirió la franquicia para formar una nueva generación en la Argentina teniendo mucho éxito en Sudamérica, principalmente en Perú hasta comienzos del 2000 en el que el grupo se desintegraba.
Natalia Otero fue una de las principales protagonistas de ese grupo argentino, que en 1998 lanzó también un programa infantil, el cual supo ganarse el cariño del público peruano con canciones con cálidos y dulces mensajes.
Así, la necochense junto a sus compañeros de Parchis Juan Pablo Kildoff, Sandra Abellón, Matías Valverde y Julián Zucchi (también nacido en Necochea), todos ellos con edades de los 13 a 15 años en aquel entonces, llegaron al Perú para ser parte de tres temporadas de un programa que recibió la acogida de grandes y chicos.
Actualidad
Hoy en día Natalia Otero, que es licenciada en arte dramático, sigue viviendo en Perú junto a su pareja a quien conoció mientras estudiaba el secundario, y considera a ese país como su segunda casa ya que allí ha podido construir una carrera haciendo lo que le gusta y formar una familia.
En estos años, ha participado en numerosos programas de televisión, ya sea como conductora, panelista o entrevistadora de diferentes canales. Paralelamente, tiene una productora de espectáculos infantiles.
A pesar del trabajo y su vida en Perú, siempre recuerda a Necochea y reafirma que prefiere el paisaje de la playa siempre que tiene que elegir un lugar para vacacionar. “Cuando vengo a la Argentina paso un día en Buenos Aires y después me vengo a Necochea, mi lugar es acá, ya sea invierno o verano”, contó.///
Infancia de trabajo y diversión
“La televisión es pan para hoy y hambre para mañana, por momentos estás y por momentos no”, dijo Natalia, que hasta los 12 años vivió en Necochea y ahora viene de paseo al menos dos veces al año.
Respecto a su adolescencia, contó que “fue algo muy divertido” y que siempre lo hizo porque le gustaba. “Mis primas son sobrinas de Claudio María Domínguez y yo paraba mucho en su casa. Claudio en esa época estaba muy relacionado con (Alejandro) Romay, entonces yo le pedí el teléfono y lo empecé a llamar, con siete años, a escondidas de mis padres, porque quería un casting con él”, indicó.
Así, un día llamaron a la casa de los padres de Natalia para informar que una niña estaba llamando desde ese número y que Romay la recibiría. “Así fui por primera vez a Buenos Aires. Una vez allá, le dijeron a mi papá que me tomaban pero cuando él vio lo que era un día entero de grabación no quiso que yo lleve esa vida con siete años”, recordó.
Cuando Otero tenía 12 años, los padres de Julián Zucchi, que también es de Necochea pero se fue de más chico a Buenos Aires, le avisaron a la madre de Natalia que habría un casting para Parchis. “Yo seguía con la idea, me llevaron y quedé seleccionada, pero la condición era quedarme a vivir en Buenos Aires porque trabajábamos todos los días. De chica fue algo muy lúdico, no sentía que estaba trabajando porque grabábamos pero también nos divertíamos un montón”, indicó.
“Cuando empezamos a viajar a Perú éramos muy famosos, como re estrellas. La gente dormía afuera de los hoteles en los que nos hospedábamos. Después vine acá y, de un momento a otro, no me conocía ni mi vieja. Si hoy me lo pongo a analizar, eso emocionalmente no me hizo tan bien”, explicó.
Al volver a Perú hace siete años, para ver si alguien aún la recordaba, empezó a ver que las ofertas laborales empezaron a surgir, para la “Payasita” de Parchis, que hoy ha madurado y ha crecido artísticamente y como mujer.///