Reabre sus puertas la Estación de Piscicultura
A mediados de mes vuelve a brindar visitas guiadas a las escuelas
Ultimando los detalles de la puesta en marcha y reapertura de la Estación de Piscicultura, se avanza con los últimos trabajos en las instalaciones ubicadas en el complejo Las Cascadas, donde se preparan para abrir las puertas, ofrecer visitas guiadas y recibir alumnos de los distintos niveles, a partir de mediados del mes en curso.
La directora general de Gestión Ambiental, Isabel Génova, puntualizó las tareas que se llevaron a cabo, desde la iluminación en el exterior y las intervenciones en el interior y exterior del edificio, donde se pueden observar dibujos de ejemplares de la fauna y flora autóctona.
Al respecto la funcionaria expresó “pusimos en valor la estructura, estamos terminando el acuario, había problemas en el piso y ya quedó todo listo, intervenido con imágenes”, inclusive detalló que se reacomodó el sistema de fitoremediación y acuaponia.
El objetivo es poder abrir a mitad de este mes las instalaciones y que pueda ser visitada por la comunidad.
Génova indicó “en una primera instancia estaría abierta los días de semana para que puedan concurrir los alumnos de las diferentes escuelas, tanto en turno mañana como tarde con dos o tres visitas semanales, con una metodología de inscripción para organizar y empezar un cronograma de visitas”.
Para completar las tareas les resta adquirir algunas especies nuevas para el acuario de peces, pero las tareas de mantenimiento son permanentes en la Estación.
Coloridas
Una de las obras de importancia que se hizo a principio de año en el predio fue la colocación de nueve luminarias led y luego continuaron con las intervenciones artísticas en el piso y en las paredes del acuario.
“Hay algunos murales que están hechos con fibrofácil, donde se pueden ver ranas, bagres y otras especies”, dijo Génova.
Por otro lado, se adelantó que desde el área de Gestión Ambiental están trabajando
en un ciclo de charlas destinada a escuelas e instituciones, donde se ofrecerán temas de concientización como por ejemplo separación de residuos, arbolado, beneficios, temáticas ambientales, compostaje domiciliario, huerta, entre otros.///