Reclaman mejoras en el servicios de colectivos urbanos
En el marco de la audiencia pública en el Concejo Deliberante
En el recinto del Concejo Deliberante, se llevó a cabo la audiencia pública, donde participaron vecinos, quienes reclamaron nuevamente mejoras en el servicio y mayor accesibilidad. También se contó con la presencia de representantes de la empresa, del Departamento Ejecutivo y del Concejo Deliberante, estando presentes el presidente y secretario de la Comisión de Transporte, Maximiliano Delfino y Miguel Arana, respectivamente.
En la oportunidad, el director de Transporte municipal Facundo Croci, hizo hincapié que el servicio de colectivos es indispensable que se brinde en la ciudad, ya que es utilizado por vecinos, trabajadores y estudiantes.
También señaló los avances que se realizaron desde el Ejecutivo en cuanto al programa de accesibilidad e inclusión, sumando rampas a varias unidades; además detalló la construcción de varios refugios y adelantó que se proyectan cuatro más en distintos barrios de la ciudad.
Croci recordó el alcance del beneficio del boleto estudiantil a más de 3000 alumnos y los viajes mensuales que sumaron, a aquellos que tienen doble escolaridad, a partir de un pedido solicitado.
El funcionario, por último, puntualizó “hay que garantizar el transporte público de pasajeros para las familias” y apuntó “vamos a seguir trabajando en una comisión de seguimiento con concejales”.
Por su parte, en representación de las empresas de transporte, Carlos Manzano, detalló las diferentes capacitaciones que han realizado los choferes; por un lado con la Dirección de Discapacidad y por otro, en atención al cliente, con la secretaria de Turismo y Producción municipal. “Es una forma de brindar un mejor servicio”, destacó.
Asimismo, recordó las diversas dificultades que afrontaron en el último tiempo como los incrementos en cuanto a repuestos, combustibles, paritarias, siendo necesario y fundamental una actualización en el valor del boleto para garantizar el servicio.
Manzano remarcó que “las empresas necesitan un nuevo cuadro tarifario para subsistir”.
Mayor participación
El exprecandidato a intendente Daniel “Yanqui” López al momento de expresarse, manifestó “no ha cambiado nada (en el servicio) y siguen estando las mismas excusas”, además destacó los 40 años de democracia, “a la democracia se la defiende con la participación popular, desde la acción”.
López también señaló que no se cumple la ordenanza vigente y consideró que el próximo aumento del servicio deberían analizarlo los concejales que fueron electos en la última elección y que permanecerán los próximo cuatro años en el Concejo Deliberante.
En representación de los jubilados de Necochea y Quequén, Marcelo Sily, expresó la crítica situación económica que padecen muchos jubilados, siendo necesario que haya un boleto gratuito para los jubilados.
Inclusive, solicitó que el próximo domingo para las elecciones, el pasaje sea gratuito para los jubilados que quieran ir a votar.
Sily, habiendo trabajado en la empresa de transporte durante 35 años, afirmó que los micros siguen pasando por las mismas calles y solicitó que tanto el Ejecutivo como los concejales controlen el accionar de los choferes.
En la audiencia, también hizo uso de la palabra Tabata Bellizi, de la mesa local de abordaje de Violencia, quien detalló “no se sabe si las rampas funcionan o no, no están señalizadas las paradas, no hay nuevos recorridos a pesar de que la ciudad creció enormemente”.
Además, dijo “sabemos que se va a aprobar el aumento y tenemos una propuesta, que se cree una mesa de transporte en la que participen vecinos de la ciudad”.
Por último, Luciano Cardoni, de la Defensoría del Pueblo, mencionó la tarea que se viene desarrollando desde el organismo y la necesidad de la accesibilidad al transporte público, la cual no ha sido resuelta. ///
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión