Recorre la ciudad con su música y ha tocado con grandes bandas
Luis Mansilla se define como un auténtico artista callejero y recientemente estuvo con Jóvenes Pordioseros
Luis Mansilla está vinculado con la música desde su infancia, a los seis años comenzó a tocar la batería y luego fue aprendiendo a ejecutar otros instrumentos. En la actualidad, con 21 años, recorre los restaurantes, bares y colectivos de la ciudad con su armónica y su guitarra.
“La música siempre la llevé en el corazón y en mi familia son todos músicos a la gorra”, contó.
Recientemente, tuvo la posibilidad de estar en el escenario con el grupo Jóvenes Pordioseros durante el show que brindaron en Casa Rock, en Mar del Plata. El joven viajó con un amigo que es fanático de esta banda argentina de rock que se formó en el barrio de Villa Lugano, Buenos Aires, en el año 1993.
Actualmente está formada por Cristian «Toti» Iglesias, Germán Drago, Leonardo Raffa, Lucas Fiorentino y Gustavo Zorri y respecto a su experiencia el músico local contó que “me puse a tocar la armónica y les gustó porque toco con el corazón aunque tuve que preguntarle varias veces a Toti si podía subir”.
En You Tube
Una vez que subió al escenario hizo una show de unos siete minutos que se puede ver en You Tube como Jóvenes pordioseros dosis Luis Mansilla.
Vale mencionar que Mansilla proviene de un hogar humilde y vive de lo que reúne en sus presentaciones callejeras, cuando contaba con apenas 10 años de edad, Adrián Otero, de Memphis La Blusera lo subió al escenario y con su armónica deleitó al público que disfrutaba de los festejos del 126º aniversario de Necochea.
También, ha tenido la posibilidad de mostrar su arte con otras bandas, como Violadores, en el Centro Vasco; Los Tipitos, en Pilar de Rocha, con Juan Carlos Baglietto en el París y este último show de Jóvenes Pordioseros donde tuvo una intervención.
Su historia ha sido muy dura, de pequeño dormía en el bombo de la batería y encontró en la armónica un instrumento “para poder salir adelante y mantenerse entretenido”.
Actualmente, mantiene una buena relación con “Ruso” Eisenman, bajista de la mítica banda que lideraba Otero y comentó que “no he tenido oportunidad de volver a tocar porque no puedo viajar por cuestiones económicas”.
Luis se define como un artista callejero al 100%, diariamente sube a los colectivos y recorre los bares, afirmando que “la paga es a la gorra, estoy acostumbrado a estar entre la gente y trato de salir todos los días”.
Aceptación
El músico se mostró complacido de la buena recepción que ha tenido entre el comercio local que le abrieron sus puertas para que el trabajara.
En su repertorio se encuentran temas de Viejas Locas, León Gieco, Memphis La Blusera, también hace algo de Ratones Paranoicos y de Pappo´s Blues
Su proyecto es grabar un CD con un tema que preparó en su estudio “le puse guitarra, armónica, saxofón, explotaron todos los instrumentos”, destacó.
Cuando toca pone todo de sí, como si estuviera en un escenario ante una multitud de personas y despliega la música de blues y rock nacional que más le gusta con la ilusión, de algún día llegar a entrar al gran circuito del arte.
Luis estudió música durante tres años y todo lo que sabe lo aprendió de forma autodidacta, poniendo lo mejor de sí para mejor en lo que hace y brindar un buen show y comentó que “Eisenman me dijo que los mejores músicos del rock nacional y el blues han tenido una vida bastante agujereada”.