Recurso insuficiente
Desde hace tiempo, y en general como argumento a la hora de justificar el no esclarecimiento de casos, las fuerzas policiales vienen acusando la falta de efectivos suficientes como para controlar y prevenir en un distrito en constante crecimiento.
Sobre el tema siempre se recuerda que producto de una protesta salarial celebrada años atrás, fueron suspendidos unos cuarenta efectivos, que no han vuelto a trabajar. Asimismo, aunque no hay precisiones públicas, se sabe que existe un buen número de personal que ha presentado carpeta médica y que incrementa la cantidad de bajas en la fuerza.
La situación ha sido planteada con frecuencia por las autoridades municipales ante la Provincia, tanto solicitando efectivos como móviles.
En el caso que nos ocupa en esta oportunidad, durante el pasado verano a través del Operativo Sol que implementa la Provincia de Buenos Aires, se destinó a Necochea 110 efectivos que apuntalaron la prevención ante el incremento poblacional que significó la llegada de cientos de turistas.
Sin embargo antes de finalizar febrero los policías fueron retirados de la ciudad, con lo cual volvió a agudizarse la problemática. De hecho el tema fue analizado en el seno de la comisión de Seguridad del Concejo Deliberante.
Durante la semana pasada se produjo el egreso de 993 cadetes, que por determinación del Ejecutivo provincial pasaron a conformar la nueva Policía Rural. El acto se celebró en la Escuela de Formación Juan Vucetich ubicada en Olavarría y fue encabezado por el propio gobernador, Axel Kiciloff.
En la oportunidad se anunció la distribución de los efectivos en los distintos distritos de la provincia de Buenos Aires, y en el caso de Necochea se le nominó 13 policías, que serán destinados al Comando de Prevención Rural de la Departamental de Necochea.
La cantidad resulta más que exigua ante la necesidad de policías que necesita el distrito, pero va en consonancia con lo ocurrido en otras localidades de la región, caso Tandil, a la que se le destinó 15 efectivos siendo que es una ciudad de 140.000 habitantes.
“A pesar de que 100 de los 135 municipios de la Provincia tienen carácter rural, nunca se había impulsado la creación de un cuerpo específico para la seguridad en esos ámbitos”, aseguró Kicillof, aunque en lo que respecta a los distritos de Necochea, Lobería y San Cayetano, todos con vasta zona rural, recibirán solo 24 de los casi 1.000 agentes que egresaron.
La cuestión de la seguridad, ante el avance del delito, viene siendo materia de reclamos constantes de vecinos y representantes barriales ante las autoridades, inclusive generando algunas controversias de tono político.
Desde el Ejecutivo se ha dejado en claro que es una cuestión que debe resolver y disponer la Provincia, aunque el propio intendente Arturo Rojas dejó en claro que no se iba a hacer el distraído.
Tratando de suplir esta falencia, se ha empezado a apuntalar desde la administración municipal la concreción del Cuerpo de Caballería, para lo que se construye las necesarias comodidades en un predio del parque Miguel Lillo.
Se entiende que cuanto antes se concrete el mencionado escuadrón se podrá contar con un total de 52 efectivos más, que se sumarán a la prevención. La idea es que el cuerpo esté operativo antes de fin de año. Mientras tanto seguiremos viendo comprometido el control de la seguridad, una de las mayores demandas de la sociedad local.///