Referentes del fútbol palpitan la final
Con vistas a la definición del próximo domingo, Ecos Diarios dialogó con jugadores, técnicos y simpatizantes, quienes analizaron las chances de conseguir el campeonato para Rivadavia y Villa Díaz Vélez
A días de la próxima definición entre Rivadavia y Villa Díaz Vélez que será el domingo desde las 17.30 en el “Panamericano”, el ámbito del fútbol local respondió la pregunta de Ecos Diarios sobre ¿Quién te parece que va a salir campeón del torneo local? y ¿Por qué?.
Alexis Garcia: El delantero de Nicanor Olivera Alexis García, respondió la pregunta de Ecos Diarios sobre ¿Quién te parece que va a ser el campeón del torneo “Ricardo Possenti”?, “Cabecita” García, dijo que, “a mi parecer va a ser algo muy trabado como el partido de ida, el que tenga menos errores va a ser el ganador”. Luego agregó: “Desde ya cualquiera de los dos puede consagrarse pero, por merecimiento y regularidad, creo que Rivadavia sería un justo campeón”.
Gustavo Andraca: El técnico de Ministerio Gustavo Andraca, dio su opinión sobre el posible campeón de la Liga Necochea de Fútbol, “Creo que va a ganar Villa Díaz Vélez”. Comentó que no vio el primer partido pero que, “por los comentarios en el segundo tiempo fue el superior”.
Cerró destacando: “Creo tiene más jerarquía en algunos puestos, y a la hora de variantes también. Igual va a ser parejo”.
Daniel Azurmendi: El pentacampeón con Independiente de San Cayetano Daniel Azurmendi, habló al respecto de quien será el próximo campeón necochense. Expresó: “Cualquiera de los dos tiene posibilidades de salir campeón porque no me parece que haya algún favorito entre los dos. Son buenos equipos, bastante parejo, Saben a lo que juegan y por eso me parece que previamente ninguno va a ser superior a otro”. Luego dijo que “si me la tengo que jugar por uno, sería por Villa Díaz Vélez”.
“Un equipo con jugadores más determinantes arriba, atrás ordenado y que en cualquier momento, Montes, Berón y López son muy desequilibrantes y por más de que el equipo no esté jugando de la mejor forma si defienden bien, cualquiera de esos jugadores te puede meter un gol. Rivadavia también tiene lo suyo, Mauro Gutiérrez, Ariel Ríos y Federico Zupato que está teniendo un buen presente. Yo lo veo un poco mejor a Villa Díaz Vélez por lo antes mencionado”, cerró el sancayetanense.
Carlos Fernández: El ex jugador y actual técnico de la Selección Sub-15 de Necochea, también dio su opinión y dijo: “Va a ganar Rivadavia, en su cancha tiene más espacio y pueden desplegar mejor su juego. Además, porque jugué ahí”.
El referente de Del Valle, quien ascendió a la zona A Tomás Garces, dijo que “Para mí el campeón será Villa Díaz Vélez, porque tiene más jugadores con potencial de gol. En partidos finales que se define por detalles, creo yo, que terminarán marcando la diferencia, caso Fernando Montes, Eduardo Berón o Nahuel López”.
El goleador de Estación Quequén Gaspar Arias, respondió la pregunta diciendo: “Siento que va a ganar Villa Díaz Vélez. Vi el partido de la ida donde tuvo más chances Villa, jugó mejor”. Luego sostuvo que “también pienso que si bien está muy parejo, el visitante tiene jugadores con mejores individualidades y de experiencia, por ejemplo: Eduardo Berón, Fernando Montes, Nahuel López y también Cristofer Laxalt que está pasando por un buen momento y hoy es el mejor arquero de la Liga”.
El ex entrenador de Defensores de Puerto Quequén Manuel Blanes, fue concreto con su respuesta, que fue: "Va a salir campeón Rivadavia. Ellos se han hecho muy fuerte en su cancha, han perdido pocos partidos. Además están acostumbrado a jugar esta clase de partidos que son finales decisivos, agregando que Villa Díaz Vélez tiene su poderío en el equipo y va a ser un partido muy parejo. Pero, me parece que el campeón Rivadavia”.
El capitán de Huracán Emmanuel Diaz, analizó la futura final, donde dijo: “Para mí, los dos se merecen ser campeones, hicieron una gran campaña ambos. Me inclino más por Rivadavia, más que nada por la localia y acá eso es muy importante, va a haber mucha más gente que en la primer final”, luego agregó que “también algo que pesa es el nombre de Rivadavia, si bien ha ganado muchos torneo, entre ellos el pentacampeonato y no haya ningún jugador jugando, Pero quieras o no, es algo muy importante en estas instancias. No digo que Villa Díaz Vélez no lo tenga, sino que nunca jugó una final y es la primera vez que va a jugar esto. Pero, cualquiera de los dos pueden ser campeón”.
Uno de los hoy simpatizantes y ex técnico del fútbol local es Hernán Casais, quién sobre el segundo partido expresó: “Siento que Villa Díaz Vélez lo dejó vivo a Rivadavia, le dio una oportunidad enorme porque fue superior en su cancha y hoy le da la ventaja de que el 'Decano' define de local. A lo largo del año ha tenido un plus”. También sostuvo que “Va a ser un partido muy parejo, Villa Díaz Vélez le dio una gran oportunidad a Rivadavia por no haber marcado en su cancha, por las vueltas que ha tenido y las ha terminado bien, me da la sensación que Rivadavia tiene un 51% a 49%, pero sin dudas es muy parejo y me pone muy contento que después de tanto tiempo haya un campeón necochense”.
Pensando y analizando en la definición del torneo “Ricardo Possenti” Maximiliano Montiel, fue claro y dijo: “Para mí, Villa Díaz Vélez. Hoy tiene un equipo más de hombres, tiene dos delanteros muy importantes, sumó a Juan Calderón. Para mí el elenco de Pablo Fernández va a ser el campeón”.///
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión