Renovación total en la Unión Vecinal de Fomento de Quequén
Convocaron a asamblea para el próximo viernes a las 19
ROCÍO MAGALÍ SÁNCHEZ
Para Ecos Diarios
Este viernes 11 de abril a las 19 se llevará a cabo la asamblea general ordinaria de la Unión Vecinal de Fomento de Quequén, con un punto central en el orden del día: la renovación total de la comisión directiva. Se renovarán los 23 cargos de la comisión directiva y se presentará la memoria y balance de los últimos dos años.
Según explicó Víctor D´Annunzio, vicepresidente de la entidad, la medida responde a lo estipulado por el estatuto, dado que los plazos de mandato se encuentran vencidos. En esta ocasión, se elegirán 23 representantes, tal como lo exige la normativa actual. Una parte de los nuevos integrantes asumirá por un período de dos años y la otra, por un año.
“Los mandatos están vencidos, por lo tanto, corresponde hacer una renovación completa. Una parte de los nuevos integrantes asumirá por dos años, y otra parte por un año, tal como establece el reglamento”, explicó el directivo.
Sin embargo, esta podría ser la última vez que se elijan tantos cargos. La organización ya inició un trámite ante Personas Jurídicas para reformar el estatuto y reducir la cantidad de representantes a 10, con el objetivo de hacer más ágil la toma de decisiones y adaptarse al nivel actual de participación vecinal. “En otras épocas la gente participaba mucho más. Hoy, por el trabajo y las obligaciones, cuesta encontrar vecinos dispuestos a asumir responsabilidades”, señaló Víctor. La reforma, que ya fue aprobada internamente, se encuentra a la espera de su aprobación oficial. En caso de concretarse, la nueva estructura se implementará a partir del próximo año, previa convocatoria a una nueva asamblea extraordinaria.
En la reunión de este viernes también se presentará la memoria institucional y el balance contable del último período de gestión, correspondiente a los años posteriores a la pandemia, que afectaron fuertemente el funcionamiento de muchas entidades de base. “Estuvimos bastante tranquilos desde la pandemia. Esta asamblea es también una oportunidad para ver si hay vecinos interesados en participar y reactivar la institución”, expresó.

Cesión de espacios
Actualmente, la Unión Vecinal de Fomento de Quequén mantiene su rol comunitario gracias a la cesión de espacios a distintas organizaciones e iniciativas sociales. En la sede funciona la Biblioteca Popular, que opera de forma autónoma; un centro de salud, que brinda atención médica a vecinos; un servicio de kinesiología, que asiste especialmente a personas mayores; y también tiene lugar la actividad de la Cooperadora del Hospital de Luján.
Además, dos veces por semana —los lunes y miércoles— el Centro de Educación Física N° 76 (CEF 76) utiliza las instalaciones para realizar actividades físicas. Esta situación surgió como una solución temporaria ante los problemas edilicios del gimnasio del propio CEF, cuyo techo presenta filtraciones que impiden su uso con normalidad.
En este contexto, la expectativa de las autoridades de la entidad está centrada en poder renovar el compromiso vecinal y construir una nueva etapa más participativa y activa, con proyectos que permitan ampliar el alcance social de la institución.
“Hasta que no se realice la asamblea no sabremos si habrá suficientes personas interesadas en ocupar los cargos. Pero confiamos en que este puede ser un momento de recuperación para la vida institucional de la vecinal”, concluyó D´Annunzio.
La participación activa es clave para fortalecer las instituciones barriales que, aún en tiempos difíciles, siguen cumpliendo un rol fundamental en el entramado comunitario.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión