Replantearse el Festival
En el último sondeo semanal que propone Ecos Diarios en su portal de Internet, la amplia mayoría entre unos 800 participantes indicaron que no habían concurrido a la reciente edición del Festival Infantil celebrado en la plaza Dardo Rocha.
El elevado índice de ausentes en la fiesta de los chicos alcanzó al 87,26% de los encuestados y está claro que la merma de concurrentes respecto a otros años, tuvo múltiples factores más allá del desinterés que algunos puedan haber tenido.
En principio conspiró el intenso calor en las jornadas festivaleras, y más allá del esfuerzo de los artistas, en su mayoría de la ciudad y presentando espectáculos dignos e interesantes, el incentivo para el público parece no haber sido suficiente.
No se puede objetar que la actual administración municipal cumplió su cometido de mantener en pie un evento que ya tiene 63 ediciones consecutivas, y que tras el de Cosquín es el festival con más historial en ese sentido.
En la coyuntura económica actual es sumamente valioso el esfuerzo del municipio de haber organizado este encuentro anual de la niñez; pero como ocurre desde hace años cada vez que culmina un Festival que deja un saldo agridulce, se volvió a abogar para empezar a trabajar “con tiempo” para que año venidero se cuente con un evento con más brillo.
El propio Intendente, en su discurso de cierre de la fiesta, se entusiasmó con la idea de tentar a las fuerzas vivas y privados de la ciudad para que se vuelva a realizar uno de los sellos distintivos del Festival: el desfile de carrozas y comparsas.
Generar ideas que hagan que el Festival vuelva a despertar el interés en los niños, que es a quienes va dirigido, debe ser la consigna principal.
También habrá que revisar dos decisiones que es probable que hayan incidido para no tener una mayor afluencia de publico en las últimas ediciones: cambiar el escenario del Parque Miguel Lillo donde se concentra el turismo cada verano a la plaza Rocha; y hacerlo en febrero cuando históricamente fue en enero, jugando como incentivo extra de los chicos la fecha en la cual celebra con ilusión el Día de Reyes.
El compromiso de trabajar “con tiempo” esta debe ser real. De lo contrario tal vez tengamos que lamentar en algún tiempo más la pérdida de otra cosa de importancia para Necochea.///
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión