Reprograman viajes y fiestas de egresados
Las tradicionales “bajadas” y los viajes de fin de curso se están reprogramando para el verano
Los egresados 2020 tuvieron que reconfigurar su agenda de eventos de cierre de ciclo, a causa de la pandemia de coronavirus y están viendo como las posibilidades de viajar y hacer la tradicional “bajada” en el transcurso de este año, se van diluyendo.
Las expectativas están puestas en que y se autorice la reapertura de los salones de fiesta, con protocolos sanitarios, porque la mayoría de las familias abonó la totalidad del evento.
Algo similar sucede con las agencias de viajes contratadas para hacer el viaje de egresados que, en primer término, anunciaron que se realizaría en septiembre; luego en octubre y ahora los grupos están perdiendo las ilusiones de viajar antes de que finalice el año en curso.
Los estudiantes que finalizan el secundario no pudieron compartir las clases con sus compañeros y profesores, e independientemente de las ilusiones truncas, la situación se ha convertido en problema para los padres que, desde hace más de dos años, abonan las cuotas del viaje. Gran parte terminó con esa obligación durante la cuarentena. En cambio, algunas familias sufrieron los embates económicos, con pérdida de ingreso, y cesaron con los pagos.
Cabe mencionar que para viajar a Bariloche cada alumno abona algo más de $50.000 y, una vez finalizado el plan de pagos recibieron una cuota adicional de entre $8.000 y 10.000 que quedó pendiente hasta una fecha cercana a la salida del contingente.
Actualmente no hay nada en concreto y la comunicación con las agencias de viaje no tiene la fluidez del comienzo, generando cierta angustia en los chicos que, para esta fecha, ya estarían de vuelta en la ciudad.
Restricciones
La desmotivación y la falta de contacto con sus pares es un factor importante porque son proyectos colectivos. Los jóvenes vivencian el día a día y, aunque son concientes que existe una restricción para viajar y reunirse, están expectantes esperando una resolución.
El mes de noviembre es la “temporada” de las tradicionales bajadas, la fiesta de despedida a una etapa de muchas experiencias y los salones de fiesta aún están habilitados para funcionar. Tampoco hay novedades al respecto pero los empresarios esperan brindar el servicio entre febrero o marzo, e inclusive después del verano.
Cada alumno debe abonar unos $15.000 para este festejo y el nivel de pagos de cuotas se mantiene estable. Paralelamente, se aprecia interés por contratar los bajadas 2021 aunque aún restan definir algunos temas referidos al protocolo, que podría modificar los nuevos presupuestos.
Mientras tanto, en ciudades vecinas, los principales agentes organizadores anunciaron que habrá una reprogramación total para el año próximo, aunque sin fecha definida.
En nuestro medio no hay novedades al respecto y hay padres que opinan que si sigue pasando el tiempo, sus hijos estarán cursando sus carreras universitarias y no dispondrán del tiempo necesario para viajar con su grupo de compañeros de secundaria.///