Reservas del 50 por ciento y expectativas moderadas
En el sector hotelero indicaron que el movimiento de visitantes está más tranquilo que en años anteriores
MAR DEL PLATA.-A falta de cuatro días para el inicio de la Semana Santa, las reservas hoteleras rondan el 50 % en Mar del Plata y en el sector turístico hay expectativas moderadas.
Si bien todavía faltan algunos días y es probable que ese número pueda crecer, los empresarios del sector hotelero coinciden en la “prudencia” a la hora de vaticinar el movimiento que habrá en una de las fechas más esperadas del año.
La Semana Santa cuenta con el feriado del viernes 18, aunque el movimiento comenzará antes, ya que en muchos sectores, como el educativo, el Jueves Santo no hay actividad.
“Está más tranquilo que en años anteriores y no hay tantas consultas. El teléfono suena poco”, graficó un integrante de la Asociación Hotelera.
Dentro de las reservas, la mayor demanda es para los hoteles de 3, 4 y 5 estrellas mientras que el promedio de estadía oscila entre dos y tres noches.
Costos
Respecto de los costos, en el sector intentan aplicar promociones, descuentos y en la mayoría de los casos retrotrajeron los precios a diciembre del año pasado.
Para tener referencia, en un hotel 4 estrellas la habitación doble con desayuno y amenities (pileta, gimnasio, entre otros) está alrededor de 150 mil pesos por noche.
El anterior fin de semana largo fue el del feriado del 24 de marzo y dejó un balance negativo en el sector turístico, ya que la ocupación no llegó al 40 %.
En referencia a la demanda de alquiler de plazas extrahoteleras, en el Colegio de Martilleros aún no tienen números oficiales, aunque adelantaron que el movimiento “viene tranquilo”. Recién en los próximos días habrá una estimación con mayor precisión.
Para la actividad gastronómica, el éxito del fin de semana dependerá principalmente de la afluencia turística aunque habrá que tener en cuenta otros factores como el impacto inmediato de las medidas económicas anunciadas el viernes por el gobierno.
“El nivel de reservas hoteleras es del 50% pero esperamos que ese número crezca, por lo que tenemos que esperar”, indicó un integrante de la Cámara Gastronómica de Mar del Plata. No obstante, remarcó que la perspectiva “mejoró respecto a cómo venía hace un mes, hubo más movimiento”.
Por tradición, se espera que el centro comercial del puerto sea uno de los puntos más visitados por los turistas.
En resumen, en el sector gastronómico indicaron que las expectativas son las de todos los años, “sabiendo que tenemos un problema de consumo”.
Atractivos
Durante Semana Santa, habrá una variada agenda de espectáculos entre los que se destacan los recitales de Miranda, No Te Va Gustar, Skay y Los Fakires, e Ismael Serrano.
En el rubro teatral volverá “El Equilibrista”, con Mauricio Dayub, “Brujas”, y los humoristas Ariel Tarico y David Rotemberg, con el mismo espectáculo que desarrollaron en el verano: “Sean de Termos y Mabeles”.
Entre los cinco
La Semana Santa es una época en la que las familias buscan vivir experiencias vinculadas a la cultura, el descanso, la religión o la aventura. Los usuarios argentinos no se quedan atrás y también planifican sus escapadas en distintos rincones del país. Según datos de la plataforma Airbnb, los cinco destinos nacionales en tendencia son Buenos Aires, San Carlos de Bariloche, Mar del Plata, San Martín de los Andes y Puerto Iguazú.
El listado de las ciudades más buscadas en el país para esta temporada continúa con Salta, Villa La Angostura y El Calafate, que principalmente atraen por su riqueza natural, cultural y gastronómica.
La plataforma Airbnb también dio a conocer que los destinos internacionales que más han crecido en búsquedas entre los argentinos para la temporada son Búzios y Camboriú (Brasil), Santiago (Chile), Bayahibe y Punta Cana (República Dominicana) y Cartagena (Colombia).
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión