Rige la ley que obliga a IOMA a dar cobertura total de leche medicamentosa
La cobertura total de leche medicamentosa por parte de IOMA, la obra social de los empleados estatales bonaerenses, es obligatoria a partir de hoy en el ámbito de la provincia de Buenos Aires, según se promulgó en el Boletín Oficial.
La ley 15.113, sancionada por la Legislatura bonaerense en diciembre, adhiere la provincia de Buenos Aires a la normativa nacional (27.305), que establece la obligatoriedad de cobertura por parte del sistema de salud de la llamada «leche medicamentosa», que queda incorporada al Programa Médico Obligatorio.
La norma nacional asegura que los agentes que brinden servicios médico-asistenciales «cubran integralmente de leche medicamentosa para consumo de quienes padecen alergia a la proteína de la leche vacuna (APLV)». La disposición promulgada hoy alcanza también a aquellas personas que padecen desórdenes, enfermedades o trastornos gastrointestinales y enfermedades metabólicas.
La alergia a la proteína de la leche de vaca (APLV) –una de las alergias alimentarias más frecuentes- afecta al 2% de los niños y niñas de la provincia. En promedio una familia utiliza 4 kilos mensuales de leche medicamentosa, es decir, cerca de $6.800.
Al respecto, el diputado Avelino Zurro (FPV), impulsor de la incitativa dijo que con la adhesión se busca que «IOMA, esta obra social que está tan golpeada, tan desfinanciada y con tan pocas prestaciones brinde la cobertura total».
Estudios recientes del Hospital Italiano de Buenos Aires dan cuenta del crecimiento de los casos de APLV en nuestro país. Según los especialistas, en los diez años que van de 2004 a 2014 los casos se triplicaron.