Rivadavia, el que más sumó en la ronda de interzonales
No lideraba la zona A, a esta altura de la fase regular, desde que fue campeón por última vez en el torneo de 2011
Aunque había terminado la primera rueda muy cerca del entonces líder Villa del Parque, Rivadavia consolidó su juego en los interzonales, siendo el equipo que más sumó en esta etapa, y alcanzó la cima de la tabla de posiciones de la zona A, algo que no ostentaba a esta altura de un campeonato desde 2011, cuando fue por última vez campeón en la Liga Necochea de Fútbol.
Los dirigidos técnicamente por Pablo Fernández sumaron 19 puntos sobre 21 posibles, venciendo a todos los elencos de la zona B salvo a Mataderos, con quien empató sin goles. Con la salvedad que todavía restan dos partidos pendientes de la 14º fecha (Independiente de Lobería vs. Independiente de San Cayetano y Jorge Newbery vs. Defensores) para completar los interzonales, nadie alcanzará a Rivadavia en efectividad. Lo siguieron Estación Quequén con 17 puntos, Del Valle con 16, Sportivo, Jorge Newbery y Díaz Vélez con 13, Ministerio e Independiente (SC) con 12, aunque podría mejorar ese número.
¿Ventaja asegurada?
Desde 2011 que se juega en este formato (antes los interzonales estaban intercalados), la mayoría de las veces el equipo de la zona A que se ubica en lo más alto al finalizar la ronda de interzonales, siempre terminó manteniéndose y contando con la ventaja deportiva más importante de cara a los play off. El único en no conseguirlo fue justamente Rivadavia en 2011 cuando llegó dos puntos por encima de Estación y luego el “verde” se quedó con el primer puesto en las revanchas, igualando en puntos y superando al decano por los partidos entre ambos. Lo curioso es que entonces las finales se sorteaban y Rivadavia terminó definiendo la final ante Estación en el Panamericano y levantando la copa del pentacampeonato en casa.
Ventaja clásica
Rivadavia rubricó la excelente campaña de los interzonales adjudicándose el clásico ante Huracán por segundo año consecutivo y ampliando un récord positivo desde 2001 de 11 victorias contra 3 del “Globo” en 17 enfrentamientos. Las últimas victorias de Huracán fueron en 2013 y 2015, en ambos casos con Darío Miotti, hoy DT del “Globo”, entre los goleadores. Desde esos goles (tres partidos) Huracán no ha vuelto a marcar en un clásico ante Rivadavia.
Al Federal C
También desde hace pocos años, el líder de la zona A en esta instancia logra adjudicarse una de las dos plazas de la Liga Necochea al Federal C. El año pasado ese derecho correspondió a Independiente de San Cayetano y terminó ocupando el lugar. Sin embargo, en 2014 y en 2015 Jorge Newbery también ganó ese derecho y luego no representó a la Liga en el certamen nacional. Para el decano necochense, la clasificación era un objetivo y cuentan con todas las intenciones de volver al Argentino después de cuatro años.