River no pudo contra la revelación de la Libertadores
Jorge Wilstermann, con dos argentinos en el plantel, ganó por 3 a 0
Jorge Wilstermann recibió a River por los cuartos de final de la Copa Libertadores, uno de los partidos más importantes de su historia y se aprovechó de un Millonario que jugó bien pero que no pudo reflejarlo en el marcador. Ya desde ayer, un desfile cívico-militar llenó de color el centro. Hasta el presidente Evo Morales se hizo presente para los festejos del 207° aniversario de la Revolución de 1810. Esta mañana -se decretó feriado en la localidad- también asistió a una entrega de ofrendas florales en la Plaza 14 de Septiembre, la iza de la bandera y ceremonias religiosas, según informaron medios locales.
En medio de la celebración, los hinchas del «Aviador», apodo con el que es conocido, quieren terminar la fiesta de la mejor manera: logrando un triunfo que sería épico para la historia de un club fundado en 1949 por un grupo de trabajadores de la línea aérea Lloyd Aéreo Boliviano como Club Deportivo y Cultural LAB y que en 1953 pasó a tener su nombre actual, en homenaje al primer piloto comercial de Bolivia.
A lo largo de su historia, fue campeón 13 veces de la primera división de Bolivia -el último fue el Clausura 2016- y tiene un hito más que particular: inauguró en Montevideo, Uruguay, la primera Copa Libertadores de América en 1960 frente a Peñarol. Acumula 17 participaciones en el máximo torneo continental y su mejor tarea fue en 1981, cuando llegó a las semifinales. Desde el cambio de sistema de la competencia, es la primera vez que accede a los cuartos de final.
En el Estadio Félix Capriles, a 2558 metros sobre el nivel del mar, Wilstermann se hace fuerte: en la fase de grupos, le ganó 6-2 a Peñarol, 2-1 a Atlético Tucumán y 3-2 a Palmeiras, sacando los nueve puntos con los que clasificó como segundo del Grupo 6. De visitante, perdió 1-0 en Brasil, 2-1 en la Argentina y 2-0 en Uruguay, mientras que en los octavos, derrotó 1-0 a Atlético Mineiro y clasificó con el 0-0 en la vuelta. Sumando el torneo local, lleva nueve juegos sin caídas, con seis éxitos y tres igualdades.
Dentro del plantel, hay dos futbolistas argentinos. Uno es Cristian «Pochi» Chávez, el volante ofensivo ex Boca. Arribó a Bolivia a comienzos de año tras un paso por Asteras Tripolis de Grecia y suma cuatro goles en 16 partidos en el torneo local. En tanto, en la presente Libertadores, disputó cinco partidos, sin marcar. El otro es el delantero Marcelo Bergese, de largo recorrido por el ascenso argentino. En la Copa disputó los ocho partidos como titular pero no marcó goles.