Roberto Goldar fue reconocido como “Embajador cultural” de Necochea
El Concejo Deliberante le otorgó la distinción al director del Coro Alta Mira
Julieta Moreno
Redacción
El Concejo Deliberante reconoció al director del Coro Altamira, Roberto Goldar, como “Embajador cultural de Necochea” por su amplia trayectoria en la dirección coral y por difundir la identidad de nuestra ciudad a través de su arte.
En un encuentro, realizado ayer a la tarde, en el marco de los programas “Concejo Cerca” y Concejo Cultura”, se realizó una presentación del grupo coral a la que se sumaron el Coro Popular de Comandante Nicanor Otamendi y el Coro Amigos de la Música de Coronel Vidal, que llegaron a nuestra ciudad para participar del evento y sorprender al homenajeado.
Entre sorpresa y emoción
En representación del presidente del Concejo Deliberante, Marcelo Schwarz, tomó la palabra la concejala Gabriela Espinosa, quien destacó las actividades culturales que viene realizando el cuerpo legislativo y mencionó “el placer que significa contar esta vez con la presencia del Coro Alta Mira”. En este sentido, expresó que los integrantes del grupo vocal “son el reflejo de una comunidad que se une a través de la música”.
Cabe destacar que el Coro Altamira fue creado en 1992 y desde 1998 es dirigido por Roberto Goldar. Ha participado de numerosos eventos y conciertos en el ámbito zonal, nacional e internacional y cantado con artistas de renombre. Además, la entidad organiza en nuestra ciudad el Encuentro Internacional Coros conocido como “Coraliada”, que ya lleva la edición Nº 29.

Tras las palabras de la concejala, el coro interpretó dos canciones y se llevó el aplauso cerrado del público. En el medio de la interpretación, entraron a la sala los integrantes de los coros invitados y sorprendieron al director.
Luego, la conductora del evento, María Luz Argañaraz, volvió a sorprender a Goldar, al dar a conocer la distinción que se le iba a otorgar como “Embajador cultural”. Espinosa le entregó el diploma, que fue recibido con mucha emoción.
“Una alegría inmensa y una satisfacción de que el Concejo Deliberante me tenga en cuenta para esta celebración”, indicó Goldar a Ecos Diarios, muy emocionado y rodeado de su familia y de muchos amigos de tantos años. “Han venido coros que yo dirigí a acompañarme, así que he vivido un momento hermoso”.
Sobre sus inicios en la dirección coral, recordó el entusiasmo y el poco conocimiento que tenía y, a su vez, destacó la experiencia que ha adquirido a lo largo de los años, así como también la formación permanente y el contacto con otros coros. Además, destacó la pasión que le ha puesto siempre a la actividad.
Su trayectoria
Roberto Goldar es director, compositor y arreglador. Comenzó en la dirección de coros en 1975 y, desde ese momento hasta hoy, ha dirigido e integrado diversos conjuntos vocales e instrumentales.
Recibió numerosos premios a lo largo de su carrera por su “Misa Surera” y por sus composiciones y arreglos corales.
En 2018 fue homenajeado por el Senado de la Nación Argentina y por la Organización Federada Argentina de Actividades Corales.
Es socio fundador de la Asociación de Directores de Coro de la República Argentina (Adicora). Actualmente dirige el Coro Alta Mira.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión