Roberto Pettinato: “volver a Necochea es recordar viejos tiempos”
Destacó el artista en una entrevista exclusiva con Ecos Diarios
En la jornada de mañana, Roberto Pettinato se presenta en Necochea con su espectáculo “Sumo x Pettinato”, un show que revive el espíritu irreverente y único de la legendaria banda liderada por Luca Prodan. El evento tendrá lugar a las 21, en la sede del Espacio Cultural Wo, ubicado calle 85 casi 4 bis, en el marco de una gira nacional que recorre distintos puntos del país, siendo este el segundo año en que la está llevando a cabo, por lugares que en el 2024, no recorrió.
Antes del show, el músico, periodista y humorista brindó una entrevista exclusiva a Ecos Diarios, donde habló sobre el espectáculo, su vínculo con Sumo, sus proyectos actuales y algunas declaraciones que generaron revuelo en el mundo musical.
“Es un concierto asegurado”
En diálogo con este medio, Pettinato explicó por qué “Sumo x Pettinato” no es simplemente una gira nostálgica, sino una experiencia única para quienes siguen recordando a la mítica banda del under argentino.
“Es muy importante que la gente vaya a ver este concierto porque es un concierto asegurado. El concierto asegurado significa que vos vas a ver una banda que ya te gusta, cantás, bailás, zapateás. No viste al cantante porque se murió, pero bueno, finalmente pudiste ver a una de la mano derecha de Sumo de aquellas épocas. A mí me parece que ir a Necochea y lugares así, donde íbamos cuando éramos realmente muy pobres, muy humildes, y tocábamos en donde sea, en la avenida, o donde se pudiera, también es un poco recordar los tiempos en donde uno hacía lo mismo. ¿Por qué sigo haciendo lo mismo? Porque es lo único que sé hacer. Yo no sé tocar temas de Dua Lipa ni de nada, lo que sí sé son tocar temas de Sumo. Y me parece que encontré un lugar, que no lo hacen ni Divididos ni Las Pelotas. Soy el único que lo hace. No es ni un homenaje ni un tributo porque estoy vivo. Hago solo temas de Sumo”, indicó.

El reencuentro con Sumo en 2007
Consultado sobre aquella reunión de los miembros de Sumo en 2007, a veinte años del final abrupto de la banda tras la muerte de Prodan, Pettinato fue directo y crítico sobre cómo se manejó la producción del evento, además de destacar lindos recuerdos de aquel encuentro, y las ganas de poder seguir reviviéndolo con el paso de los años.
“Ojalá nos hubiesen pagado por ese reencuentro. Nos hicieron creer que era un encuentro fabuloso y emotivo, y nunca vimos la plata. No nos pagaron nada, y eso fue muy feo. Pero lo que fue muy lindo fue poder reencontrarnos y darle una vuelta de tuerca a algo que se había muerto en el 1987. Entonces, por eso, hay gente que no se acuerda de Sumo, que no se acuerda porque era en el 87. Pero hay mucha gente que sí se acuerda del 2007. Y yo creo que habría que hacerlo cada 30 años, volver a hacer como los bitch boys, o ese tipo de grupos que cada 30 años se juntan, y están hechos mierda pero no importa, igual se juntan, y vuelven a tocar los mismos temas”, destacó.
El presente y los proyectos que vienen
Hoy Pettinato combina sus presentaciones musicales con el streaming, un nuevo espacio desde donde sigue conectado con su público. El ciclo se llama “En una con Pettinato” y sale todos los miércoles desde Rosario. Una plataforma y un espacio que según lo indicó, tiene mucho éxito. Asimismo, habló del amor, y la importancia de que este esté presente en el día a día, considerándolo como un proyecto de vida sumamente necesario.
“Los proyectos son, en principio, tratar de seguir viviendo, luego estar haciendo el streaming que hago todos los miércoles, por eso estoy medio cansado. Lo hago en Rosario y me vuelvo a la noche; a las 6 de la mañana estoy en Buenos Aires. Le está yendo muy bien. Se llama ‘En una con Pettinato’. Ese es mi proyecto de este año. Y luego, por supuesto, siempre tiene que estar por encima el amor. Enamorarse y estar con alguien es muy importante, también es un proyecto, y por ahora estamos así. Por ahora esto es lo que hay. Por supuesto sigo tocando ‘Sumo x Pettinato’. Es el segundo año de esta gira, que nos fue muy bien el año pasado. Este año estoy yendo a lugares que no fuimos el anterior”, expresó.

Las críticas a los nuevos géneros
Semanas atrás, algunas declaraciones suyas sobre el trap argentino, particularmente en torno a artistas como Dillom, generaron polémica. Fiel a su estilo, el humorista defendió sus dichos, aunque la declaración con este medio generó ciertas confusiones, ya que el artista cambió rotundamente su perspectiva.
“Dejé de pensar que hay géneros que no deberían estar ahí. Pienso exactamente lo contrario. Lo que sí pienso que tienen que hacer, es que algún productor le diga a los programas de folclore que no pueden durar todo el día. Porque cada vez que enciendo la televisión, veo el mismo festival de Argentina País. Para mí esos festivales habría que reducirlos, porque no puede ser que estén 16 horas cantando y bailando. Pero después, con lo demás, me parece que está bien que se junte cualquiera con cualquiera, porque total, como hay varios escenarios, la gente tiene la oportunidad de ir de un lado al otro”, remarcó.

A sus 69 años, Pettinato sigue girando con los temas que marcaron una época. Sin disfraces ni homenajes vacíos, el exsaxofonista de Sumo elige subirse al escenario con la misma rebeldía de siempre. “Sumo x Pettinato” no es un viaje al pasado: es presente puro, con una banda que suena, y un protagonista que, como él mismo dice, sigue haciendo lo único que sabe hacer.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión