Rojas ratificó su compromiso para aplicar la tasa portuaria y dijo que no lo “van a doblegar”
El Intendente inauguró la apertura de sesiones del Concejo Deliberante y dijo que continuará “con quienes quieran seguir”
Julieta Moreno
Redacción
El intendente Arturo Rojas inauguró anoche la apertura de sesiones ordinarias 2025 del Concejo Deliberante con un fuerte mensaje en el que reconoció que sufrió “algunos embates”, en el último tiempo, que buscan “debilitar” su gobierno”. Sin embargo, remarcó que no lo “van a doblegar” y dijo que continuará adelante “con los que quieran seguir” y “con los que quieran sumar”.
Con un discurso relativamente corto, que duró poco más de media hora, el jefe comunal ratificó su compromiso para aplicar la tasa portuaria, anunció avances en la planta de tratamiento de basura y reclamó al gobierno nacional los fondos que se le están adeudando al municipio.
Además, le pidió el acompañamiento a los concejales para poder aprobar en una serie de herramientas que necesita este año el Ejecutivo para seguir avanzando con algunos proyectos, entre ellos, el Complejo Casino.
El acto de apertura de sesiones comenzó pasadas las 19 con la presencia de todos los bloques de concejales y el acompañamiento, entre el público, de varios funcionarios. El concejal Rodrigo Irigoyen fue el encargado de izar la bandera, en este caso, a media asta con motivo del duelo por las víctimas y damnificados de Bahía Blanca.
El presidente del Concejo Deliberante, Guillermo Sánchez, abrió la sesión con varios agradecimientos y vaticinó “un año de mucho trabajo” que, según dijo, hay que asumirlo con “diálogo” para “seguir construyendo la ciudad que queremos”.
“No soy alguien que retroceda”
Luego fue el turno del intendente Arturo Rojas, quien comenzó con los agradecimientos de rigor a su equipo “por el trabajo y la lealtad” y a los trabajadores municipales. Luego hizo un detalle de los logros en algunas de las áreas de gobierno y mencionó algunas líneas de trabajo para este año en su gestión.
Sin embargo, lo más fuerte del mensaje, se produjo en el final cuando se refirió al Fondo Compensador Vial, conocido como tasa portuaria. En este sentido, dijo que desde que se avanzó en el Concejo para poder empezar a cobrar la tasa, le ha “tocado sufrir de manera personal diferentes embates tanto en medios provinciales como nacionales, intentando que retrocediéramos”, pero advirtió: “Quiero decirles que no soy alguien que retroceda, que avalo y acompaño la decisión que tomó este Concejo”.
No obstante, destacó que no sólo lo “atacaron” en términos personales y expresó: “Estos sectores a quienes muchas veces no les conocemos la cara, que son los sectores poderosos que más ganancia se llevan del distrito (…) intentan y seguirán intentando hacer mella en mi gobierno municipal, intentando debilitarme, intentando sumar a alguna de las personas que trabajan en mi equipo”.
“Yo quiero decirles que por más que avancen y hagan todas las operaciones que tienen que hacer y por más que en el medio se metan algunos actores políticos que aprovechan estas circunstancias, no me van a doblegar”.
“Mi compromiso es con la ciudadanía”, insistió y dijo que va a estar hasta el último día de su mandato haciéndose cargo de la función para la cual lo eligieron los vecinos por segunda vez con más del 50% de los votos.
“No voy a bajar los brazos para hacer que cada una de las inversiones que vengan en torno a nuestro puerto una parte o la mitad de esos recursos vayan para el Estado municipal”, expresó, destacando que es una pelea desigual porque –según dijo – él da la cara y “algunos de estos personajes se esconden o no tienen la cara para dar pelea de frente”.
“En el medio de esto hay algunos fracasados, hay algunos mediocres, hay algunos que dejaron a nuestra Municipalidad en ruina, abandonada y quieren sacar alguna pequeña tajada de esta situación. A ellos les digo que no lo van a lograr, voy a trabajar más fuerte que nunca, lo haré con los que quieran seguir y lo haré con los que quieran sumar”, finalizó ante los aplausos de su gente.
Casino, seguridad y tomógrafo
En otro tramo del discurso, se refirió a la estructura del Complejo Casino y anunció que se ha solicitado una nueva tasación al Banco de la Provincia de Buenos Aires para reacomodar el pliego y enviarlo al Concejo Deliberante, mientras la provincia de Buenos Aires realiza la licitación de las tragamonedas.
También mencionó el avance de la obra civil en el Hospital Ferreyra para la instalación del tomógrafo, equipamiento que compró el municipio a través de un leasing. sobre este logro, agradeció a la Cooperadora y anticipó que a mediados de abril podría terminarse la obra.
Con respecto a la seguridad, indicó que “estamos preocupados y ocupados por la situación en la cual estamos viviendo en nuestro distrito” y anunció que se va a ampliar el sistema de prevención. Además, anticipó que en las próximas semanas podría haber algún recambio en la cúpula policial y una mayor dotación de recursos humanos y materiales por parte de la Provincia.
Reclamo de fondos nacionales
Durante el mensaje, el intendente también mencionó que sigue trabajando con la Provincia para poder cerrar algunas obras para este año, entre ellas, poder terminar el Centro de Desarrollo Infantil y otras en las que –según dijo- están avanzando, aunque prefirió esperar para darlas a conocer.
No dijo lo mismo con respecto al gobierno nacional y se quejó porque al día de hoy “no llegó ni un solo peso” por el Fondo de Financiamiento Educativo, que la Nación debe enviar a la Provincia y luego se distribuye a los municipios.
Detalló los números que aportan los ciudadanos de Necochea en concepto de IVA, de Ganancias y de Bienes Personales, recursos que recauda la Nación. “Solo con estos tres impuestos, estamos hablando del doble del presupuesto municipal”, indicó Rojas. Sin embargo, señaló que “cuando miramos cómo se componen los recursos del Presupuesto 2025, lamentablemente vemos que los recursos para este año calculados son de 0 pesos a nivel nacional”.
Asimismo, enfatizó el valor de un “Estado eficiente, que no se retire” y dijo que seguirá golpeando las puertas de la Nación para lograr los recursos necesarios para financiar programas y obras para el distrito de Necochea que “el mercado no está solucionando”.
“Dispuesto a recibir a familiares”
Lo expresó al Intendente a los manifestantes
En la mitad de la sesión ingresaron al salón, familiares y amigos de Mónica Nielsen, quien murió en un accidente de tránsito semanas atrás, tras ser atropellada.
Los manifestantes entraron con velas y permanecieron en silencio, escuchando el discurso del Intendente. Al final del acto de apertura, le pidieron que se exprese sobre el tema entre gritos y reclamos. Finalmente, Rojas volvió a tomar el micrófono y les dijo que está dispuesto a recibir a los familiares de la señora fallecida en su despacho o en el domicilio que dispongan, algo que –según dijo- ya se los había dicho en un mensaje.
La situación estuvo tensa porque los familiares no se mostraron conformes con la respuesta y seguían gritando mientras el intendente salía del recinto.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión